Violeta Barrios de Chamorro, la primera mujer presidenta de América elegida por voto popular, falleció este sábado 14 de junio de 2025 a los 95 años, en San José, Costa Rica.
Más noticias
Violeta Barrios de Chamorro: símbolo democrático de Nicaragua
Su familia confirmó la noticia mediante un comunicado en el que destacó que “Doña Violeta falleció en paz, rodeada del cariño y del amor de sus hijos y de las personas que le brindaron un cuido extraordinario”.
Violeta Barrios de Chamorro fue presidenta de Nicaragua entre 1990 y 1997, tras vencer en las elecciones del 25 de febrero de 1990 al entonces presidente Daniel Ortega. Con el 54,7 % de los votos y al frente de la Unión Nacional Opositora (UNO), una coalición de 14 partidos, se convirtió en la primera mujer en liderar un país en América. Su llegada al poder marcó el fin de la guerra civil nicaragüense y el inicio de un proceso de pacificación y reconstrucción.
Violeta Barrios de Chamorro: una vida marcada por la lucha y el exilio
Nacida en Rivas, Nicaragua, el 18 de octubre de 1929, Violeta Barrios de Chamorro entró a la vida pública tras el asesinato de su esposo, el periodista Pedro Joaquín Chamorro Cardenal, en 1978. El crimen, atribuido al régimen de Anastasio Somoza, provocó una ola de protestas que aceleró la caída de la dictadura.
Como presidenta, Violeta Barrios de Chamorro enfrentó un país dividido y devastado por años de conflicto. Promovió el desarme, impulsó la reconciliación nacional y lideró una política de austeridad para recuperar la economía. Su mandato fue reconocido por su firmeza democrática, su apertura al diálogo y su capacidad de liderazgo en tiempos de crisis.