Falla en el sistema de transmisión dejó sin electricidad a algunas zonas del país

Este 8 de octubre de 2018, a las 13:51, se produjo una desconexión de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, que en ese momento entregaba al sistema alrededor de 800 megavatios (MW).
Eso generó cortes de luz en algunas zonas del país, informó la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec). Pero no se precisaron los sitios.
El último apagón se registró a las 22:19. La Celec informó del hecho a través de su cuenta en la red social Twitter.
La Corporación Eléctrica del Ecuador informa que una desconexión en la Central CCS, a las 22:19, afectó el servicio en varias ciudades del país. Personal se encuentra verificando la causa y ejecutando maniobras para el restablecimiento del servicio.
— CELEC EP (@CELEC_EP) 9 de octubre de 2018
Según la entidad, la desconexión se produjo debido a una falla en la línea de transmisión El Inga-San Rafael-Coca Codo Sinclair, de 500 000 voltios, en el Sistema Nacional Interconectado.
Las Unidades de Negocio de Celec, Transelectric y Coca Codo Sinclair iniciaron sus acciones de manera inmediata, en coordinación con el Operador Nacional de Electricidad (Cenace), para el restablecimiento del suministro de energía del servicio, a través del Sistema Nacional de Transmisión y las unidades generadoras de la central Coca Codo Sinclair.
La Corporación Eléctrica del Ecuador informó que realiza los análisis técnicos respectivos para identificar las causas que originaron esta falla.
Frente a este problema, la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) realizó transferencia de carga desde las subestaciones operativas. Con esta acción se minimizó la afectación a los ciudadanos en los sectores afectados, hasta restablecer el servicio eléctrico en su totalidad.
Cerca de las 21:00, la Celec indicó, en su cuenta de Twitter, que el servicio ya se había normalizado en algunos sectores del país.
Normalizado el servicio eléctrico en #Guayas, #SantaElena, #LosRíos, #ElOro, #StoDomingo, #Esmeraldas. En #Manabí (90%) faltan algunos sectores. Ofrecemos disculpas por las molestias. pic.twitter.com/bsESPvn4ts
— CNEL EP ilumina tu vida (@CNEL_EP) 9 de octubre de 2018
- Más de USD 300 millones deberá pagar el constructor de Sopladora por retrasos
- Tisaleo, en Tungurahua, se queja del ruido de redes eléctricas
- Contraloría ratifica glosas en Coca Codo por USD 112 millones
- La fiscalizadora se retira de la Hidroeléctrica Toachi-Pilatón
- Empresas públicas aportan USD 450 millones al presupuesto del Estado
- La garantía para la central Coca-Codo Sinclair disminuyó
- Ecuador importará gas natural para cubrir la demanda