La Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) celebró el Día de la Aviación de Combate, en el marco de los 30 años de la Guerra del Cenepa.
El acto protocolario se realizó en el Ala de Combate 23, en Manta, provincia de Manabí, este viernes 14 de febrero de 2025. A la ceremonia acudieron el Ministro de Defensa y comandantes de las Fuerzas Armadas.
Más noticias
Conmemoración de los 30 años de la Guerra del Cenepa
Durante el acto, se recordó la destacada participación ecuatoriana en la Guerra del Cenepa, un enfrentamiento terrestre y aéreo con Perú que tuvo lugar en la Cordillera del Cóndor en 1995. Los resultados obtenidos por las Fuerzas Especiales Aéreas llevaron a que cada 10 de febrero se conmemore el Día de la Aviación de Combate.
La ceremonia incluyó desfiles, marchas militares y una exhibición de aviones, en un ambiente de solemnidad por la historia militar del país.
Homenaje al comandante Porfirio Cedeño
El acto también sirvió para rendir homenaje al comandante del Grupo de Operaciones Especiales de la FAE, Porfirio Cedeño, quien fue asesinado a tiros en los exteriores de la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil, el mismo 14 de febrero. Durante el ataque armado, el cabo primero Xavier A., conductor del vehículo, resultó herido y se recupera en un hospital de la ciudad.
Los homenajes al comandante Cedeño incluyeron la colocación de las banderas de Ecuador y de las Fuerzas Armadas a media asta, un minuto de silencio y palabras de condolencia por parte de los comandantes y el ministro de Defensa.
Palabras del Ministro de Defensa
El ministro Gian Carlo Loffredo mostró su apoyo a la familia de Cedeño y afirmó que se intensificarán las acciones en contra de sus asesinos. Durante su intervención, declaró:
“Hagamos que a este doloroso minuto de silencio le siga un grito de guerra y que este repudio nos lleve a ejecutar acciones más contundentes“.
Además, enfatizó: “Fuerzas Armadas, Mando Militar, que la partida de nuestro patriota no sea en vano, no lo permitamos. Está en nuestras manos hacer que este acto de cobardía se convierta en el fin de una era de terror y de los miserables que la protagonizaron”.
A 30 años de la Guerra del Cenepa
La Guerra del Cenepa fue un conflicto armado entre Ecuador y Perú que tuvo lugar del 26 de enero al 28 de febrero de 1995. Este enfrentamiento se desarrolló en la zona fronteriza de la Cordillera del Cóndor, cerca al valle del río Cenepa, en la Amazonía.
La disputa fue el último capítulo de una larga historia de tensiones territoriales entre ambos países, que se remontaban a siglos atrás.
El conflicto terminó con un alto al fuego en marzo de 1995, pero no fue hasta 1998 que se firmó un acuerdo definitivo. El Acuerdo de Paz de Brasilia, firmado el 26 de octubre de 1998, puso fin a las disputas territoriales entre ambos países.
Este acuerdo confirmó la validez del Protocolo de Río de Janeiro, pero también otorgó a Ecuador un acceso simbólico al río Amazonas a través de un parque ecológico y un monumento en la zona de Tiwinza.
Bajas del combate
La batalla dejó al menos 34 soldados muertos por el lado ecuatoriano y entre 60 a 80 en Perú.
Los pilotos de la Fuerza Aérea Ecuatoriana tuvieron una destacada participación en la Guerra del Cenepa, llevando a que cada 10 de febrero se celebra el Día de la Aviación de Combate
La FAE logró derribar varios aviones y helicópteros peruanos, incluyendo un Su-22 y un A-37B.