Zambrano fue Ministro de Defensa hasta el 27 de abril del 2018, día en el que el Primer Mandatario aceptó su renuncia junto con la del exministro del Interior, César Navas. Foto: Archivo/ EL COMERCIO
El exministro de Defensa, Patricio Zambrano Restrepo, fue nombrado como representante Permanente de la República del Ecuador ante la Unesco, con sede en París-Francia. Así lo determinó el presidente Lenín Moreno, a través del Decreto Ejecutivo 428 que fue difundido este miércoles 6 de junio del 2018.
Este cargo, según el documento, estuvo a cargo de Galo Mora Witt hasta el 16 de enero, día en el que se confirmó el término de sus funciones según el Decreto 280.
Zambrano, de 48 años, es presidente del Partido Socialista. Fue Ministro de Defensa hasta el 27 de abril del 2018, cuando Primer Mandatario aceptó su renuncia junto con la del exministro del Interior, César Navas.
Las salidas de los dos funcionarios se produjeron concluidos los 10 días de plazo dados por el presidente Moreno para que capturen a alias Guacho, responsable del Frente Oliver Sinisterra, que opera en la frontera con Colombia.
A ese grupo armado se le atribuyen varios actos de violencia en la frontera norte desde el 27 de enero del 2018, la muerte de cuatro marinos, el secuestro y asesinato de un equipo periodístico de EL COMERCIO y el plagio de una pareja de ecuatorianos.
El 16 de mayo los exministros comparecieron de forma reservada ante la Asamblea Nacional sobre las acciones emprendidas en la frontera con Colombia. Ese día no llegó la canciller María Fernanda Espinosa, quien también fue convocada por el legislativo.
Zambrano realizó sus estudios de Sociología en la Université de Paris VIII, donde obtuvo el título de Licenciado. En la Universidad Andina Simón Bolívar alcanzó su título de Magister en Relaciones Internacionales. Tiene también un diplomado en Políticas Públicas e Integración del Instituto de Altos Estudios para la Integración y el Desarrollo de Bogotá, Colombia.
En lo público, se desempeñó como representante del gobierno de Rafael Correa, ante el Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación, Cordicom.
Además, el Jefe de Estado a través del Decreto 429 , nombró a Álex Fabián Solano Moreno como embajador extraordinario y plenipotenciario del Ecuador ante el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.
Solano fue embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Ecuador ante el Gobierno de Cuba, cuyas funciones culminaron en agosto del 2017 según el decreto 125. Él también fue asambleísta por la provincia de Bolívar entre el 2013 y el 2017 con la alianza entre Alianza País y el Partido Socialista.