En la ex terminal se harán un parque y un parqueadero
Redacción Quito
Los andenes de embarque y desembarque de la antigua terminal de Cumandá se transformarán en un parqueadero y en un parque lineal.
Así lo decidió, el martes, el Concejo Metropolitano en una sesión extraordinaria. El estacionamiento tendrá 800 espacios.
Las alternativas las presentó el Fondo de Salvamento de Patrimonio Cultural (Fonsal), por lo cual, el estudio para concretar el nuevo proyecto está listo.
El plan, según el Municipio, está enmarcado en un proyecto que guarda relación con el Plan de Movilidad Sostenible del Centro Histórico de la ciudad.
Además, prevé el derrocamiento y utilización del 60% del pilotaje existente. Asimismo, la construcción de dos nuevos niveles de subsuelo para estacionamientos y la creación de un parque lineal en el nivel superior. El proyecto costará USD 13 626 000.
La sustentabilidad del plan se basa en la necesidad de un estacionamiento de buena capacidad que permita llegar al Centro, sin congestionar ni contaminar las estrechas calles del Centro. El área verde para la recreación que se adecuará en el lugar se vinculará al proyecto de recuperación del río Machángara.
Pese a la aprobación de la Ordenanza del proyecto, el alcalde entrante Augusto Barrera, dijo a este Diario que tiene una idea clara sobre lo que necesita ese sector. “En el sitio en donde funcionaba la terminal Cumandá se deben adecuar equipamientos residenciales para devolver al Centro Histórico su antigua residencialidad. Sin embargo, habrá que esperar la decisión del nuevo Concejo.
La utilización
La construcción del Cumandá se contrató en 1977 con la compañía israelí Solel Boneh International en un monto de 335 millones de sucres. Sin embargo, los trabajos concluyeron en agosto de 1986, en la alcaldía de Gustavo Herdoíza.
El 49,1% de los 9 000 usuarios que recibía la terminal de Cumandá, ubicada en el Centro Histórico, proviene del norte de la ciudad. El 34,5% llega desde el sur y el 13,1%, desde el Centro.