Agentes desalojan a jugadores en cancha; eventos clandestinos y consumo de licor aumentan en Quito en una semana, pese a la pandemia

Hasta este sábado 20 de febrero del 2021, se registran 88 694 contagios del SARS-CoV-2, en Quito. A pesar de eso, la ciudadanía, especialmente los más jóvenes, siguen participando de fiestas y aglomeraciones.
La intendenta de Policía de Pichincha, Daniela Valarezo, lamentó que en muchos casos la gente haga caso omiso de los riesgos por la pandemia, especialmente los muchachos. Sostiene que aumentan semana a semana los eventos clandestinos, el consumo de licor y el irrespeto a las normas de bioseguridad, sin importar los datos alarmantes de contagios y ocupación hospitalaria en la ciudad, en donde se conoce las camas en terapias intensivas están a tope.
Esta funcionaria presentó datos comparativos, que muestran el incremento de eventos indebidos en la pandemia del covid-19. De lunes 8 al martes 16 de febrero se realizaron 170 operativos, hubo 11 clausuras, 45 reuniones fueron suspendidas y 133 litros de licor sin registro sanitario, decomisados. Eso representa un incremento del 20% de clausuras y eventos ilegales en relación a la semana previa.
Valarezo detalla que el viernes 19 de febrero del 2021, las autoridades tuvieron que clausurar tres locales: en Tumbaco, Los Chillos y Quitumbe, respectivamente. Además, fueron suspendidos tres eventos: uno en El Inca, otro en el Centro Histórico y un tercero en Los Chillos.
En el distrito Eugenio Espejo en el sector San Isidro del Inca junto a @PoliciaEcuador suspendimos un evento no permitido con 40 ciudadanos aglomerados y sin las medidas de bioseguridad. Las autoridades decomisaron equipos de audio y 15 jabas de bebidas alcohólicas. pic.twitter.com/lMvgHNtTBJ
— Intendencia de Policía Pichincha (@Inten_Pichincha) February 20, 2021
La mayor aglomeración se registró en una reunión en el Centro Histórico. En esta se concentraron 230 personas, el 80% de ellas menores de edad. Los reunidos compartían un festejo en un espacio de apenas 60 metros cuadrados, sin medidas de bioseguridad y consumiendo alcohol. Al ser una casa no se pudo clausurar el sitio. Así que lo que se hizo fue suspender el evento y poner a los menores de edad a órdenes de la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), para que los padres de familia los retiren de sus instalaciones. No fue más de una decena porque la gran mayoría de jóvenes salió corriendo al notar la presencia de las autoridades.
Este sábado 20 de febrero hubo más operativos ante reportes de fiestas clandestinas en las parroquias Pomasqui y Calderón. Además, la Intendencia tiene denuncias de que algunos centros de tolerancia están trabajando sin permiso y las autoridades tendrán que intervenir para impedirlo.
🔴 AHORA| En el sector Pomasqui, junto a @PoliciaEcuador @amcquito suspendimos un evento no permitido con 45 ciudadanos aglomerados en un domicilio. Las autoridades detuvieron a un ciudadano debido a incumplimiento de autoridad competente y decomisaron bebidas alcohólicas. pic.twitter.com/c0zDavbvcC
— Intendencia de Policía Pichincha (@Inten_Pichincha) February 20, 2021
Durante uno de los controles, un grupo de Policías suspendió los partidos deportivos que disputaban distintas personas en las canchas de Solanda, en el sur de Quito. Decenas de ciudadanos jugaban y miraban los encuentros. Los uniformados se acercaron para que dejaran el lugar, ante el riesgo por la propagación del coronavirus.
Médicos piden tomar precauciones y no acudir a reuniones con personas con quienes no se convive. De otra forma se aumenta el peligro de contagiarse y de expandir el virus.
- VideoUn bebé, entre tres personas heridas por la explosión de un tanque de gas en Quito
- Lluvia en Quito podría repetirse el domingo 21 de febrero del 2021; 27 alertas por inundaciones registra el ECU
- Bomberos rescatan a persona atrapada en accidente de auto y camioneta en la av. Simón Bolívar, sur de Quito
- El Parque Bicentenario estuvo concurrido este sábado 20 de febrero 2021
- Ecuador tiene menos casos de covid-19 y hace menos pruebas
- VideoPolicía desaloja un evento masivo con cerca de 200 jóvenes en San Roque