Empresa que compró crudo ecuatoriano pagó USD 2 millones de sobornos a funcionarios de Ecuador y México, dice Estados Unidos

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos informó este jueves 3 de diciembre del 2020 sobre el acuerdo que llegó con la empresa Vitol Inc., la filial estadounidense del grupo de empresas Vitol, sobre el pago de USD 135 millones por una trama de corrupción que involucra a funcionarios ecuatorianos.
Contra Vitol existe una investigación del Departamento de Justicia sobre violaciones de las leyes extranjeras y sobre vulneraciones a la Ley de Prácticas Corruptas (FCPA). Además existe una investigación paralela en Brasil.
El acuerdo de pago surge luego de que se revelaran “los esquemas de Vitol para pagar sobornos a funcionarios en Brasil, Ecuador y México”.
“Durante un período de 15 años, Vitol pagó millones de dólares en sobornos a numerosos funcionarios públicos, en tres países separados, para obtener ventajas competitivas inadecuadas que resultaron en importantes ganancias ilícitas para la empresa”, dijo el Secretario de Justicia Auxiliar Interino Brian C. Rabbitt de la División de lo Penal del Departamento de Justicia.
#URGENTE | Se devela un nuevo esquema de corrupción, que involucra a varios países, entre ellos Ecuador. Gracias al intercambio de información entre #FiscalíaEc y las autoridades de #EEUU, se inicia una investigación previa sobre estos hechos. #FiscalíaContraElDelito pic.twitter.com/rECPgFww7E
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) December 3, 2020
“Vitol pagó sobornos a funcionarios gubernamentales en Brasil, Ecuador y México para ganar lucrativos contratos comerciales y obtener ventajas competitivas a las que no tenían derecho”, dijo el Fiscal Federal Interino Seth D. DuCharme del Distrito Este de Nueva York.
Según las admisiones de la compañía y los documentos judiciales, entre
2005 y 2014, Vitol sobornó a funcionarios en Ecuador, México y Brasil con el fin de obtener y retener negocios relacionados con la compra y venta de productos petroleros. “Entre 2015 y julio de 2020, Vitol acordó ofrecer y pagar más de USD 2 millones en sobornos a funcionarios de Ecuador y México”, informó el organismo de justicia estadounidense.
“Para promover este esquema de soborno, Vitol y sus co-conspiradores celebraron acuerdos de consultoría falsos, establecieron empresas fantasmas, crearon facturas falsas para supuestos servicios de consultoría y utilizaron cuentas de correo electrónico de alias para transferir fondos a empresas offshore involucradas en la conspiración, todo ello sabiendo que los fondos, al menos en parte, se utilizarían para pagar sobornos a funcionarios ecuatorianos y mexicanos”, indica.
La Fiscalía de Ecuador, a través de su Twitter, informó sobre el inicio de una investigación.
- Odebrecht: Pago de 2 millones está pendiente; plazo hasta el 11 de diciembre
- Exministro de Rafael Correa ofreció disculpas públicas por la corrupción perpetrada en el caso Odebrecht
- Exministro de Correa fue convocado por la Corte para que ofrezca disculpas públicas por el caso Odebrecht el 25 de noviembre del 2020
- Juez llama a juicio al exasambleísta Eliseo Azuero en el caso del Hospital de Pedernales
- 55 detenidos dejan las indagaciones por corrupción en pandemia en Ecuador
- Un hombre se hacía pasar por funcionario de la Presidencia y ofertaba cargos públicos a cambio de dinero
- El exlegislador Eliseo Azuero pidió someterse a un procedimiento legal que le permitirá obtener una pena reducida en el caso Hospital de Pedernales