¿Cómo conseguir un cupo en la Universidad de las Fuerzas Armadas?

La ESPER ofrece carreras como Tecnologías Geoespaciales, Civil, Mecatrónica, Mecánica, Electrónica y Automatización, Telecomunicaciones, Biotecnología, Agropecuaria, Tecnologías de la Información, Software, Automotriz, Electromecánica, Petroquímica, entre

Hasta el próximo domingo 13 de enero, quienes estén interesados en postular por un cupo en la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE) pueden inscribirse. Deben ingresar en el sitio web y además luego rendir exámenes de conocimiento y psicotécnico, el sábado 26 y 27 de este mes.
¿El Ser Bachiller no es el único filtro para acceder a la educación superior? No, además de ese examen nacional, los postulantes tienen que seguir los procesos complementarios de admisión que establezca cada institución.
En este momento, la ESPE tiene abierto el proceso de admisión para el período académico 2019, de las carreras en modalidad presencial, dirigido a los estudiantes de tercer año de bachillerato del régimen Costa. Así como para las personas con nota vigente del examen Ser Bachiller y aquellos habilitados para rendir ese examen.
¿Qué tiene más peso, el examen de la ESPE o el Ser Bachiller? El puntaje para acceder al cupo resulta de la ponderación entre la nota de los dos exámenes. Así lo determina el Reglamento Nacional de Nivelación y Admisión.
¿Qué hace falta para inscribirse en la Universidad de las Fuerzas Armadas? Los jóvenes deben presentar una copia de cédula de ciudadanía, acta de grado o certificado de la institución en la que estudian, en el que se señale que están cursando el último año de bachillerato en caso de ser alumno del régimen Costa.
El examen de la ESPE se rendirá el 26 y 27 de enero en los campus de la matriz, ubicada en Sangolquí, sede Latacunga, extensión Santo Domingo y Unidad de Gestión de Tecnologías.
¿Cuáles son las carreras que oferta esta universidad? Tecnologías Geoespaciales, Civil, Mecatrónica, Mecánica, Electrónica y Automatización, Telecomunicaciones, Biotecnología, Agropecuaria, Tecnologías de la Información, Software, Automotriz, Electromecánica, Petroquímica. Además licenciaturas en Contabilidad, Auditoría, Mercadotecnia, Pedagogía de la Actividad Física y Deporte, Educación Inicial. Y tecnologías superiores en Seguridad, Prevención de Riesgos, Automatización e Instrumentación, Logística y Transporte, entre otras.