Bares, discotecas y karaokes volverán a funcionar en Esmeraldas con permiso municipal

El COE de Esmeraldas autorizó el funcionamiento de bares y discotecas del cantón una vez que cumplan con los premios municipales. Foto Cortesía.

El COE de Esmeraldas autorizó el funcionamiento de bares y discotecas del cantón una vez que cumplan con los premios municipales. Foto Cortesía.

El COE de Esmeraldas autorizó el funcionamiento de bares y discotecas
del cantón una vez que cumplan con los premios municipales. Foto Cortesía.

El Comité de Operaciones de Emergencia de Esmeraldas (COE) resolvió aprobar el funcionamiento bares, discotecas y karaokes en la ciudad, una vez que estos locales cuenten con el permiso municipal.

Los bares y discotecas abrieron el 9 de octubre, solo por el feriado, pero en la reunión del COE de sábado 17 de octubre del 2020 se aprobó la reapertura oficial.

A través de la Comisaría Municipal y la Dirección de Gestión de Riesgos se verificará que cuenten con los planes de bioseguridad, señalética, agua, alcohol y gel desinfectante.

La decisión de reabrir se tomó tras un pedido de 30 dueños de bares, quienes argumentaron que necesitaban trabajar después de siete meses de paralización, por la emergencia sanitaria.

René Corozo, propietario de una salsoteca en el centro de la ciudad, comentó que después de mantener reuniones de trabajo con los representantes del ECU-911 y la Mesa Técnica de Productividad del COE se logró el aval y se establecieron los horarios de funcionamiento desde las 18:00 hasta las 00:00, de lunes a sábado.

Los 10 bares que están al filo de la playa de Las Palmas y en los miradores de la ciudad también reabrirán de acuerdo con la decisión del COE, una vez que cuenten con los permisos.

El vicealcalde de Esmeraldas, Silvio Burbano, quien se reunió con los dueños de esos locales, les pidió que cumplieran las medidas de bioseguridad y los horarios de atención, de lo contrario serán clausurados según la ordenanza.

El presidente de la Asociación de Barrios de la Ribera del Esmeraldas, Tito Mena, dijo que no está de acuerdo con la decisión, ya que puede incidir en el incremento de los casos de covid-19 en Esmeraldas.

“La decisión me parece contraproducente porque la alcaldesa de Esmeraldas y presidenta del COE, Lucía Sosa, dijo que del 3 al 10 de octubre se registraron, en el cantón, 137 nuevos casos de covid-19; entonces, si los contagios están en aumento, por qué dar paso a la reapertura de esos lugares donde habrá concentración de personas”.

Un informe elaborado por la Asociación señala que los problemas con los libadores en la vía pública y las llamadas calles 8 continúan pese al control de la policía, que el pasado fin de semana volvió a intervenir en 10 fiestas clandestinas.

Los bailes en la calle se hacen entre sábado y domingo. Acuden decenas de ciudadanos sin ninguna protección. Las fiestas se realizan en sectores, como Nueva Esperanza Norte, Santa Martha, El Palmar, 5 de Junio, entre 0tros que están asentados en la ribera del río Esmeraldas.

MÁS SOBRE LA EMERGENCIA SANITARIA

Noticias

Medidas de protección

Mapa de infectados

Glosario