Esmeraldas tiene listo su plan operativo para el feriado del Día de Difuntos y la independencia de Cuenca

Representantes de las distintas instituciones de la provincia de Esmeraldas se reunieron con la finalidad de armar el plan de contingencia por el feriado. Foto: cortesía Gobernación de Esmeraldas

Representantes de las distintas instituciones de la provincia de Esmeraldas se reunieron con la finalidad de armar el plan de contingencia por el feriado. Foto: cortesía Gobernación de Esmeraldas

Representantes de las distintas instituciones de la provincia de Esmeraldas se reunieron con la finalidad de armar el plan de contingencia por el feriado. Foto: cortesía Gobernación de Esmeraldas

La Mesa de Seguridad de la provincia de Esmeraldas tiene listo el plan de contingencia que se aplicará desde el sábado 31 de octubre por el feriado de Difuntos y la independencia de Cuenca.

En este control participarán 3 894 personas entre policías, militares, agentes y demás funcionarios de las instituciones del Gobierno, según la gobernadora Cecilia Angulo, quien presidió la reunión el martes 27 de octubre del 2020.

En ese contexto, la Mesa de Seguridad estará activa durante todo el feriado y realizará un monitoreo permanente.

Con los municipios se coordinarán los operativos en los diferentes destinos turísticos como Atacames, Tonsupa, Súa, Same, Tonchigüe, Muisne, Mompiche y Las Peñas.

La Gobernación de Esmeraldas y la Policía Nacional desarrollarán los operativos Impacto con cobertura provincial, para que se cumplan los horarios de funcionamiento de locales.

La Capitanía del Puerto reforzará el control de playas, mientras que los jefes, tenientes políticos, comisarios e Intendente coordinarán las emergencias.

El ECU-911 continuará con el monitoreo de las actividades turísticas, a través de la herramienta Distancia2.

El Intendente General de Policía, Joffre Velasco, señaló que en los cantones los jefes y tenientes Políticos, y Comisarios serán parte de los operativos de control de seguridad ciudadana y de que se cumplan los protocolos de bioseguridad.

Suplementos digitales