La energía geotérmica puede ser aprovechada en Ecuador
Redacción Tecnología
Alfredo Mena precisa que la energía geotérmica no ha sido explotada en el país, pese al potencial que ofrece.
La conversión de la energía geotérmica en electricidad consiste en emplear un vapor, que pasa a través de una turbina que está conectada a un generador, produciendo electricidad.
Según el ingeniero eléctrico, en Ecuador hay regiones idóneas para explotar esta fuente energética, entre ellas, la zona de Chachimbiro, Papallacta, entre otras. La ventaja de estas regiones es que están ubicadas en la Sierra norte y están localizadas cerca de las líneas de transmisión del Sistema Nacional Interconectado.
Otra fuente que no ha sido aprovechada en el país es la termosolar. Carlos Duque, físico de la Politécnica Nacional, precisa que este sistema también puede desarrollarse en el país.
Se trata de usar espejos de varios metros en forma de placa parabólica para concentrar la luz del Sol en un motor.
La diferencia de temperatura entre el lado caliente y el lado frío del motor se utiliza para mover los pistones y generar electricidad. En principio una central termosolar no trabaja de forma distinta a una central térmica convencional de vapor.
Pero, hay una diferencia: el vapor no es generado mediante la combustión, que daña el ambiente, sino a partir de la energía proveniente del Sol.
Para alcanzar las altas temperaturas necesarias, hay que concentrar la radiación solar y la técnica que lo facilita es un colector de canal parabólico.