28 empleados de una florícola heridos en volcamiento de bus escolar en Pifo

El Servicio ECU 911 informó la mañana de este martes 12 de febrero del 2019 que 28 personas resultaron heridas tras el accidente reportado en el intercambiador de Pifo en la vía E35, ubicada en el oriente de Quito.
El hecho se produjo pasadas las 16:00 del lunes 11 de febrero. El teniente Freddy Oña, del Cuerpo de Bomberos de Quito (CBQ), indicó que el vehículo accidentado es un autobús de una empresa florícola que transportaba 30 pasajeros aproximadamente. Los casacas rojas atendieron la emergencia con 15 efectivos, tres ambulancias, un vehículo de rescate, una autobomba y una motocicleta.
El ECU 911 acotó que el hecho ocurrió por una pérdida de carril y posterior volcamiento. La vía estuvo inhabilitada tras el accidente mientras los bomberos realizaban trabajos de limpieza y atención de los heridos.
Tnte. Freddy Oña, Oficial de #BomberosQuito, brinda reporte sobre las labores realizadas en el accidente de tránsito ocurrido en la Ruta Viva, sector redondel de Pifo. #EmergenciaCBDMQ 🚨🚒 pic.twitter.com/0xrQpSqC9h
— Bomberos Quito (@BomberosQuito) 11 de febrero de 2019
En imágenes difundidas por los Bomberos se observó que la unidad quedó detenida sobre el asfalto, sobre el lado del conductor. El bus de transporte escolar tenía sus llantas desprendidas. Los socorristas rescataron a las personas afectadas, que quedaron al interior del automotor.
En accidente de tránsito en Ruta Viva, sector redondel de Pifo, asistimos con 15 efectivos, 3 ambulancias, unidad de rescate, autobomba y motocicleta. #EmergenciaCBDMQ 🚨🚒 pic.twitter.com/AaOTssoJhd
— Bomberos Quito (@BomberosQuito) 11 de febrero de 2019
Algunos de los afectados se ubicaron en uno de los costados del redondel, de esa vía que une a Quito con el Aeropuerto de Tababela, mientras recibían atención de los paramédicos.
El coronel Roberto Padilla, comandante de la Policía de Tumbaco, informó que se demoraron cuatro horas en limpiar la carretera, retirar el vehículo accidentado y habilitar la vía completamente al público. Los afectados son los empleados de la florícola.
Los afectados fueron trasladados a diferentes diferentes casas asistenciales como las de Yaruquí, IESS, CArlos Andrade Marín, entre otros.