La Embajada de Siria en Rusia confirmó este lunes 9 de diciembre de 2024 que el depuesto presidente sirio Bachar al Asad se encuentra en Moscú. En esta ciudad habría recibido asilo junto con su familia.
Más noticias
Confirman asilo en Moscú
“Sí, está aquí, en Moscú”, dijo un portavoz de la legación diplomática a la agencia oficial rusa TASS, que añadió que la Embajada no ha tenido contacto con el derrocado mandatario.
Poco antes, el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, eludió comentar la presencia de Al Asad y su asilo en Rusia, como informaron este domingo fuentes del Kremlin citadas por TASS.
“Sobre el lugar en que se encuentra el señor Asad ahora no hay nada que decir”, dijo Peskov en su rueda de prensa telefónica diaria.
Además, recalcó que Rusia no está obligada a anunciar oficialmente las concesiones de asilo.
Mientras, la Embajada siria en Moscú retiró hoy la bandera que tuvo la nación árabe durante los más de 50 años de dictadura de los Asad -Háfez al Asad (1971-2000) y Bachar al Asad (2000-2024)-. Además izó la bandera de los rebeldes que tomaron el poder en Damasco.
La caída de Bachar al Asad
Luego de 24 años aferrado al poder en la Siria que heredó de su padre, Hafez, quien a su vez lo tomó en 1971, el presidente Bachar al Asad cayó este domingo 8 de diciembre de 2024.
Abandonó el cargo tras 12 días de una vertiginosa ofensiva de una coalición islamista rebelde, que asegura haber “liberado” al país árabe de sus “garras”.
Hasta el momento, se desconoce el paradero del que muchos consideran un “dictador” y, quien según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos habría terminado sus días como presidente sirio embarcado en un avión con rumbo desconocido tras la toma de Damasco por parte de la alianza islamista Hayat Tahrir al Sham (HTS, o Organismo de Liberación del Levante).