La EEQ intervino en la red eléctrica de la av. Velasco Ibarra tras el derrumbe

La Empresa Eléctrica Quito realiza trabajos de remoción y cambio de los postes en el sector afectado por un deslizamiento de tierra, en la avenida Velasco Ibarra, en el suroriente de Quito. Foto: Paúl Rivas/ EL COMERCIO

Tras el deslizamiento de tierra de la noche del 11 de mayo del 2017, por el cual se restringió durante 12 horas la circulación vehicular total de norte a sur en la avenida Velasco Ibarra, personal de la Empresa Eléctrica Quito (EEQ) reubicó dos postes que resultaron afectados y revisaron la red eléctrica.
Fausto Cumbajín, encargado de la emergencia en la EEQ, trabajó la mañana de este viernes 12 de mayo del 2017 en la desconexión de la línea de medio voltaje, para intervenir en un poste desestabilizado, arrastrado por un talud.
El experto dijo que fue necesario desmontar todas las estructuras y también un transformador de alumbrado público. Posteriormente, se revisó el poste y se lo reubicó. En la inspección de la emergencia se constató afectaciones en otro poste, que también fue reubicado.
Por los trabajos, no se interrumpió el servicio de energía eléctrica en los barrios La Tola y El Dorado.
Mientras se ejecutaban los arreglos, personal de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) controlaba la circulación vehicular en la zona.
Debido al cierre, se registró un fuerte tráfico de norte a sur en El Dorado, el Centro Histórico y también de sur a norte en la Velasco Ibarra, desde la Autopista General Rumiñahui hasta el Coliseo Rumiñahui.