El volcán Tungurahua con explosiones frecuentes y baja actividad eruptiva

El número de explosiones en el volcán Tungurahua disminuyó hoy, sábado 12 de abril del 2014. El coloso presenta detonaciones eventuales. El descenso se presentó tras el incremento de su accionar el miércoles 9 y jueves 10 de abril, donde se observó la salida de un flujo de lava por el flanco nororiental del macizo, localizado en la Sierra Centro del Ecuador.

Patricio Ramón, técnico del Observatorio del Volcán Tungurahua (OVT) localizado en la base de Guadalupe, explicó que el material descendió tres kilómetros, en una zona deshabitada. “No hay señales que este siga bajando, pues la actividad que se registra en el coloso es bajo. Así lo señalan los instrumentos de monitoreo”.

Explicó que pese a las lluvias presentadas no se registró el descenso de lahares. La nubosidad en la zona impide hacer observaciones en el cráter. Los equipos muestran pequeñas explosiones. “No sabemos la altura de las columnas de vapor. Tampoco se puede determinar si están cargadas con ceniza”.

Los vigías no reportaron la caída de ceniza en las poblaciones aledañas. Entre tanto, las labores de los habitantes asentados en las faldas del volcán se desarrollan sin contratiempos. Iván Ojeda, vecino de Pillate, dijo que las lluvias en la zona ayudaron a limpiar parte del polvo volcánico que se depositó. “Las actividades agricolas son normales”.

Suplementos digitales