El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional detalló, en su último reporte del 21 de octubre de 2024, las condiciones que mantiene el volcán Sangay.
Más noticias
Sangay emite ceniza y lava
El Municipio de Cuenca alertó a los pobladores sobre la actividad reciente que registra el coloso. La Dirección de Gestión de Riesgos de Cuenca informó también sobre el aumento en la actividad volcánica.
Basado en el reporte emitido por la agencia VAAC (Centro Internacional de Avisos de Cenizas Volcánicas, en inglés), el IG confirmó que el volcán emite de forma continua gas y ceniza, desde las primeras horas de la mañana del lunes 21.
Por la noche, el Instituto Geofísico dio a conocer el aumento de la actividad, caracterizado por una emisión continua de gas y ceniza que alcanza una altura de 2 km sobre el nivel del cráter.
Debido a la dirección del viento, la nube de ceniza se dirigía al este, por lo que se puede registrar caída de ceniza en las localidades ubicadas al este-sureste del Sangay.
Pobladores reportan bramidos
También se han reportado desde varias zonas del país que se escuchan bramidos y estruendos que estarían asociados con esta actividad.
Esto no se registra por primera vez, pues fenómenos similares ya han ocurrido en el Sangay y otros volcanes.
Esto se debe a que las condiciones atmosféricas favorecen la transmisión del sonido a grandes distancias. Este fenómeno ha sido recurrente en el actual período eruptivo que se inició en mayo de 2019.
La Dirección de Gestión de Riesgos de Cuenca informó también que, a causa de esta actividad, hay presencia de temblores leves en algunas zonas de Cuenca y del país.
También recalcó que todos los eventos relacionados con esta actividad están siendo monitoreados constantemente.
Ceniza del Sangay se dirige al este
De acuerdo con el monitoreo de las cámaras de vigilancia, hasta la mañana del lunes 21 de octubre, la emisión alcanzó una altura de 1 200 metros sobre el nivel del cráter.
La ceniza se dirige hacia el este y este sur del país, sin embargo, la Secretaría de Gestión de Riesgos no ha informado que los restos de combustión hayan caído en localidades cercanas.
Hasta la tarde de este lunes, la actividad en el volcán Sangay tiene un nivel superficial alto, mientras que la intensidad interna es moderada.
Este volcán de 5 230 metros de altura se ubica en Morona Santiago. Su proceso eruptivo comenzó en 1628, desde ese momento se ha mantenido activo; por ahora tiene alerta amarilla.