Los visitantes se alojan en suites en Cuenca

El antiguo Hotel Patria fue remodelado y se acondicionaron departamentos para el alquiler de turistas extranjeros y nacionales, y ejecutivos. Está en el Centro Histórico de la ciudad.

El antiguo Hotel Patria fue remodelado y se acondicionaron departamentos para el alquiler de turistas extranjeros y nacionales, y ejecutivos. Está en el Centro Histórico de la ciudad.

El hotel no es el único sitio de alojamiento que ofrece Cuenca. El uso de pequeños departamentos es una nueva alternativa que gana espacio en la urbe.

La mayoría de suites está acondicionada en edificaciones patrimoniales del Centro Histórico, pero también en zonas residenciales como las inmediaciones del río Yanuncay, en el sur de la ciudad.

El antiguo Hotel Patria fue remodelado durante dos años y, en la actualidad, cuenta con 15 suites de lujo. Según su administrador, Alejandro Borjas, el proyecto surgió porque se identificó que el turista o el ejecutivo requiere un lugar para sentirse como en casa y que sea confortable.

Por ello, esos espacios tienen cocina con estufa, refrigerador, licuadora, microondas y vajilla. Además, comedor, sala y una habitación con vestidor y tina de baño, servicio de lavandería e Internet. En la decoración predomina la madera y un estilo moderno y obras de arte que están a la venta. El alquiler de esos departamentos cuesta USD 1 000 al mes.

Otros espacios similares están ubicados en las avenidas Ordóñez Lazo, Remigio Crespo y 1 de Mayo. En esta última zona está la denominada Casa Lloret, que ofrece sus servicios desde hace dos años.

El objetivo de los propietarios fue crear un ambiente familiar a los huéspedes. Bajo ese concepto la familia Lloret Delgado tiene una edificación de dos plantas, con ocho habitaciones, en las que se fusiona la arquitectura tradicional con la contemporánea.

Además, construyen una estructura moderna donde hay dos suites. Su propietario Gustavo Lloret quiere que el turista se sienta como un miembro más de la familia, pero con su privacidad. Puede compartir el desayuno con otros turistas, pero si no lo desea puede preparar sus alimentos, porque cada suite cuenta con una cocina, vajilla y refrigerador.

El ejecutivo quiteño, Eduardo Cordero, busca ese tipo de ambiente porque se siente tranquilo. No le gusta el constante ingreso de personas ni el ruido que puede existir en los hoteles. "Saben lo que me gusta y hay mucha familiaridad porque acudo con frecuencia".

Él visita, por negocios, dos veces al mes la capital azuaya. Los precios del alquiler varían dependiendo del número de días y la suite elegida. Oscilan entre USD 40, 70 y 110 el día.

[[OBJECT]]

Según el presidente de la Cámara de Turismo de Azuay, Patricio Miller, esta tendencia empezó hace tres años y uno de los factores que incidió fue la presencia de los extranjeros que llegan a la ciudad por períodos prolongados y necesitan departamentos.

Un criterio similar tiene el arquitecto Pedro Espinoza, quien ha construido departamentos en tres casonas patrimoniales y está en ejecución un cuarto proyecto. Sus principales compradores son estadounidenses y canadienses residentes en Cuenca, quienes alquilan a sus compatriotas que llegan por turismo.

Para él, esta tendencia es positiva porque el Centro Histórico se está habitando otra vez, "pero lo negativo es el encarecimiento del costo del arriendo, terrenos y viviendas, por lo que debe existir una regulación por parte del Municipio".

Una de las extranjeras que está hospedada en un departamento es Candace Burch. Ella llegó en diciembre pasado y alquiló en Departamentos Los Balcones, ubicado en las calles Borrero y Sangurima. Es una casona patrimonial que fue remodelada hace tres años.

Esta estadounidense se sintió atraída por la arquitectura y el paisaje de Cuenca. Su viaje lo programó solo para un par de semanas y ahora está decidiendo si se queda a vivir.

En Los Balcones existen cinco departamentos de una y dos habitaciones. Están amoblados y tienen cocina con todos los servicios y accesorios. El precio, dice el empleado del sitio, Jonathan Proaño, oscila entre los USD 550 y 600 mensuales.

"Los principales clientes son estadounidenses, canadienses, colombianos y mexicanos". Según Proaño, alquilan entre uno y seis meses.

Otro extranjero que prefiere esta opción es Halk Cumbiry. Él está hospedado desde hace tres semanas en un departamento de la familia Guerrero, ubicado en las escalinatas de la calle Hermano Miguel.

Tiene una habitación, una cocina, un desayunador y un baño. Cumbiry está maravillado con la vista del río Tomebamba y le gusta un departamento y no un hotel, porque puede prepararse sus alimentos. Él rentó por un mes en USD 250. Su objetivo es conocer todos los atractivos del Austro.

Punto de vista

'Deben cumplir las normativas'

Juan P. Banegas Presidente de la Aso. Hoteleros de Cuenca

"No estamos en contra de sus servicios, sin embargo deben hacerlo dentro de las normativas establecidas y cumplir con todos los permisos exigidos por el Cuerpo de Bomberos, Municipalidad y Ministerio de Turismo. El Centro Histórico, las avenidas Ordóñez Lazo y Remigio Crespo y el sector de Puertas del Sol están entre los sectores donde más departamentos de este tipo funcionan, pero no existe un dato exacto de cuántos hay. No todos los propietarios de esos sitios cancelan los impuestos como los hoteleros. Por esa razón, los costos de alojamiento son más económicos. Además, en los hoteles contamos con un mayor número de empleados y eso genera más gastos.

En contexto

Los constructores remodelan las casonas patrimoniales y construyen pequeños departamentos. Los turistas son sus principales clientes, al igual que los ejecutivos que llegan de otras ciudades del país. El costo depende de la ubicación, los servicios y la decoración.

Suplementos digitales