Conferencia Episcopal apoya decisión de Correa de 'aquietar las aguas'

Según la agenda oficial, el papa Francisco llegará a Guayaquil el lunes 6 de julio del 2015 cerca de las 09:50. Foto: Ettore Ferrari/ EFE.

Según la agenda oficial, el papa Francisco llegará a Guayaquil el lunes 6 de julio del 2015 cerca de las 09:50. Foto: Ettore Ferrari/ EFE.

Según la agenda oficial, el papa Francisco llegará a Ecuador el próximo mes de julio. Foto referencial: Ettore Ferrari/ EFE.

La iglesia ecuatoriana calificó de importante la decisión del presidente Rafael Correa de "aquietar las aguas". Se refería al mensaje a la Nación que hizo el primer mandatario la noche del lunes 15 de junio del 2015, en el que anunció que retiraría temporalmente los proyectos de Ley que generarían nuevas reglas en los impuestos a las herencias y a la plusvalía.

Lo dijo Fausto Trávez, presidente de la Coferencia Episcopal Ecuatoriana, durante una rueda de prensa la mañana de este martes 16 de junio. Agregó que de no haberse tomado esta decisión, la Iglesia ecuatoriana le habría pedido a Correa que "suspenda" estas leyes y que "dialoguemos y conversemos", para llegar a un acuerdo.

En el acto también se firmó un convenio con la aerolínea Tame, que facilitará el traslado de obispos y fieles a Quito y Guayaquil, durante la visita del papa Francisco a Ecuador.

"Pienso que hizo muy bien" dijo Trávez sobre la decisión del presidente Correa sobre el retiro temporal de las leyes sobre las redistribución de la riqueza y la plusvalía.

Además relató que estaba prevista una reunión urgente e informal para esta mañana, con todos los obispos de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana.

Sin embargo, esta junta fue suspendida la noche del lunes, mientras el presidente Correa protagonizaba una cadena nacional."Anoche, mientras estaba hablando el Presidente, empecé a recibir llamadas telefónicas que decían que ya no tenía objeto venir (a las instalaciones de la Conferencia Episcopal)", agregó.

Trávez aseguró que no se ha recibido ninguna comunicación desde el Vaticano dirigida al Episcopado sobre una posible suspensión de la visita del Papa Francisco al país, prevista para inicios de julio. Por lo contrario, según Trávez, los últimos acontecimientos "no trascendieron" para el Papa. 

El obispo René Coba, secretario y vocero de la Conferencia Episcopal, señaló que es posible que el papa Francisco haga un llamado a la solidaridad, la fraternidad y a la justicia social durante su vista al Ecuador, a propósito de los últimos acontecimientos sucedidos en el país.

Suplementos digitales