Viajeros caminan largos trayectos para llegar a sus destinos por cierres en Guayas

En Petrillo, provincia del Guayas, los agricultores bloquearon el paso durante las protestas. Foto: Enrique Pesantes/ EL COMERCIO
Lo que debió ser un viaje de 45 minutos entre Guayaquil y Nobol, se transformó en un periplo de 2 horas. Juan Peñaherrera fue uno de los ciudadanos que debió caminar para llegar a su destino, pues el bus intercantonal en el que viajaba no logró pasar la población de Petrillo.
En esa localidad, perteneciente al cantón Nobol, se registra un cierre de vías. Los protagonistas fueron, desde las 05:00, agricultores y maestros. Hasta las 11:30 la medida continuaba. Los protestantes reclamaron por inconformidades contra del Gobierno. Los principales puntos: el irrespeto al precio de la gramínea y el aumento en el costo de los combustibles.
Los agricultores dijeron que, pese a que fue una propuesta de campaña, no se cumple aún con el pago de los USD 35 por cada saca de arroz. "Nos pagan lo que les da la gana, no llegamos ni a USD 24, esta situación nos está quebrando", manifestó el arrocero Andrés Franco.
Junto al cierre en Petrillo, la medida se replicó también en otros cinco puntos. En Daule se bloqueó la vía a Santa Lucía a la altura de la T; en Samborondón se registró a la altura del recinto El Rosario y en el redondel en la vía al Puente Alterno Norte; en Lomas de Sargentillo a la altura del ingreso al recinto San Lorenzo; y en Santa Lucía, a la altura del recinto El Porvenir.
#Guayas | Agricultores y maestros de la provincia cerraron la vía Guayaquil - Daule, a la altura de #Petrillo. Uno de sus reclamos es el aumento del precio de los combustibles
— El Comercio (@elcomerciocom) October 18, 2021
Vía: @jandresgonz73 pic.twitter.com/5KgPizyA9x
El hecho provocó que los de viajeros tengan impedimento en avanzar en sus rutas. Como Peñaherrera, decenas sortearon las largas filas de buses, autos, camiones. Lo hacían con sus maletas en hombros, sobre sus cabezas.
"No puede ser que siempre los ciudadanos seamos los afectados, yo necesitaba llegar temprano a Salitre, pero he tenido que caminar bastante para llegar al otro lado del cierre y poder continuar mi viaje", se quejó Teodorita Quiroz.

Mientras, en Petrillo decenas de usuarios utilizaron motocicletas y tricimotos para avanzar de un lado a otro a través de vías alternas o entre los matorrales. Casa viaje de corta distancia costó no menos de USD 0,50.
- Sectores sociales inician protestas con cierre de vías en 4 provincias del Ecuador
- Conaie y sindicatos convocan a movilización para el 26 de octubre
- Yaku Pérez se sumará a las movilizaciones del 26 de octubre
- Transportistas quieren focalización para todas las modalidades
- En Carchi vía Panamericana cerrada por protestas