El cantón Urcuquí (Imbabura) tiene el primer caso de covid-19

En Imbabura hay 188 casos confirmados de personas afectadas por el nuevo virus, de acuerdo al comunicado del COE nacional, con corte del 23 de mayo último.

En Imbabura hay 188 casos confirmados de personas afectadas por el nuevo virus, de acuerdo al comunicado del COE nacional, con corte del 23 de mayo último.

En Imbabura hay 188 casos confirmados de personas afectadas por el nuevo virus, de acuerdo al comunicado del COE nacional, con corte del 23 de mayo último. Foto: Cortesía

Los casos positivos de covid-19 se extendieron a los seis cantones de la provincia de Imbabura, ubicada en el norte de Ecuador. San Miguel de Urcuquí fue la última localidad hasta donde llegó el virus. Así confirmó el Ministerio de Salud Pública (MSP).

Según Tyrone Vega, alcalde y presidente del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal, se trata de un caso importado. Comentó que dio positivo a la enfermedad un agente de la Policía Nacional, oriundo de Urcuquí. El uniformado llegó procedente de la provincia de Esmeraldas, tras lo cual se le practicó un examen. El resultado se hizo oficial el 22 de mayo pasado.

El gendarme se encuentra bajo aislamiento domiciliario obligatorio, desde que llegó a la jurisdicción imbabureña, de acuerdo a lo establecido por el COE cantonal. La condición de salud del agente es estable.

En Imbabura hay 188 casos confirmados de personas afectadas por el nuevo virus, de acuerdo al comunicado del COE nacional, con corte del 23 de mayo último.

Vega explica que el control para evitar la propagación de la enfermedad ha tenido buenos resultados en Urcuquí, gracias a la colaboración y disciplina de la ciudadanía. Los urcuquireños están usando mascarillas y respetan la prohibición de movilización, durante los toques de queda. Además a las personas de otras provincias que intentan ingresar al cantón se les exige un certificado extendido por el MSP, en el que se garantiza que no son potadores del virus. A todos los vehículos que ingresan a Urcuquí, entre tanto, se les fumiga. Mientras que se evalúa el estado de salud de los viajeros. A os que cumplen los requisitos se les permite el paso. Pero, se les exige un aislamiento domiciliario obligatorio de 18 días.

A pesar de contar con un solo caso de una persona contagiada para covid-19, Urcuquí se mantendrá con el semáforo en rojo. Cada viernes el COE cantonal se reúne y realiza una evaluación de la situación sanitaria de la localidad.

EL COMERCIO

MÁS SOBRE LA EMERGENCIA SANITARIA

Noticias

Medidas de protección

Mapa de infectados

Glosario

Suplementos digitales