El Instituto Geofísico informó en sus redes sociales que registró un sismo en Guayas la noche de este viernes 21 de marzo de 2025.
Este es el segundo sismo registrado en Ecuador este día.
Más noticias:
La ubicación del sismo en Guayas
El evento ocurrió a las 20:11 y tuvo una magnitud de 3,3.
La profundidad fue de 51 kilómetros, con una latitud de 2,122 grados sur y longitud de 79,456 grados oeste.
La ubicación fue a 6,39 kilómetros de Naranjito, en Guayas.
La entidad pidió a la población que informe de presentarse alguna emergencia debido a este evento.
Otro sismo ocurrió en Azuay de 3.8 grados
El Instituto Geofísico reportó de otro sismo en Ecuador este viernes, aparte del de Guayas.
Este segundo sismo fue en Azuay.
Según detalló el reporte revisado de la entidad, el temblor se localizó a 34,2 kilómetros de Paute, en la provincia del Azuay, en el sur del país.
El movimiento telúrico tuvo una magnitud de 3.8 y una profundidad de 11 kilómetros.
Moradores cercanos al lugar del epicentro informaron en redes sociales haber sentido el sismo, entre moderado a fuerte.
La alerta se reportó a las 12:42 de este viernes.
Cinturón de Fuego
Ecuador está situado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, donde la placa de Nazca, una placa oceánica densa, se subduce bajo la placa Sudamericana, una placa continental más ligera; es decir, se desliza por debajo.
Este proceso ocurre a lo largo de la costa ecuatoriana a una velocidad aproximada de 3 a 5 cm por año. La fricción entre estas placas acumula energía que, al liberarse, genera terremotos de diferentes magnitudes.
Esta dinámica hace que Ecuador sea una de las zonas más sísmicamente activas de Sudamérica.