El programa para evitar suicidios en Tungurahua. Foto: Modesto Moreta / EL COMERCIO
‘Tú importas, elige vivir’ es la nueva campaña que inició hoy, miércoles 3 de febrero del 2021, en la ciudad de Ambato, en Tungurahua. La propuesta busca reducir el número de suicidios en la provincia.
Un informe emitido por la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones (Dinased) detalló que el año pasado ocurrieron 71 inmolaciones. En enero y lo que va de febrero de este año, se registraron 5 suicidios. También se informó que en el 2019 sucedieron 68 muertes. “Estamos impulsado este proyecto que debió efectuarse el año pasado, pero por la pandemia del covid-19 se suspendió”, dijo Marco Salazar, jefe reinvestigación de la Dinased de Tungurahua.
Indicó que hace 5 años trabajan en con un grupo de psicólogos del Ministerio de Salud y están próximos a culminar un estudio denominado autopsia psicológica que determinará las causas del suicidio en la provincia. Los resultados se entregarán en las próximas semanas. El estudio consiste en indagar en el entorno de la familia de la víctima y determinar qué provocó ese episodio.
Salazar mencionó que en cada uno de los barrios los miembros policiales trabajarán en la prevención del suicidio. “La idea es que apadrinen a las personas que requieren ayuda para dirigirles a los especialistas y psicólogos”.
Explicó que en enero del 2020 sucedieron 11 suicidios, mientras que en enero del 2021 ocurrieron 5, es decir, se redujo alrededor de 50. El objetivo del proyecto en este año es bajar las cifras. Contó que el año con más muertes fue el 2018 con 73 casos. “Tener entre 68 y 73 casos por año es un índice elevado con relación al número de población”.
En el programa participan 48 psicólogos de los ministerios de Salud y de Educación, la Dinased, el Ministerio de Inclusión Económica y Social la Gobernación de Tungurahua. Además, el Municipio de Ambato y otras entidades.
Luis Lozada, responsable Zonal de Salud Mental del Ministerio de Salud de Tungurahua, mencionó que la línea 171 opción 6 del Ministerio de Salud también ayudará a las familias que requieran de ayuda de un especialista. “La idea es entregar todo el aporte desde diferentes frentes. También la línea del Sistema EU 911 estará activada para ayudar. Salud mental está fortaleciéndose más para atender esta problemática que afronta la provincia y el país”.
La gobernadora de Tungurahua, Gabriela Rodríguez, dijo que el trabajo estará dirigido para niños, jóvenes y adultos de toda la provincia. “Tenemos un reto que debemos cumplirlo todas las instituciones que estamos en este proyecto para alcanzar la meta propuesta a la que se sumaron los alcaldes de cada uno de los nueve cantones”.