En Tulcán los comerciantes realizaron una asamblea por quejas de operativo

Los comerciantes minoristas de Tulcán acordaron socializar la normativa de ingreso de mercadería al país. Foto Cortesía: Municipio de Tulcán

Unos 500 comerciantes minoristas de la ciudad de Tulcán, en norte de Ecuador, realizaron hoy, 4 de abril de 2014, una asamblea en el parque de la Independencia, frente a la sede de la Gobernación de la provincia del Carchi. Ahí también acudieron autoridades locales como la gobernadora Laura Mafla y Julio César Robles, alcalde de Tulcán.
El grupo de participantes antes de llegar a ese sitio, en donde también se encuentra la sede del Municipio local, recorrieron una marcha por las calles centrales de esta jurisdicción fronteriza.
Esta actividad se realizó dos días después del inconveniente suscitado con un equipo de inspectores del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) que llegaron desde Quito a la capital carchense para un operativo de control.
El miércoles último, ellos verificaban en locales comerciales de las calles Sucre, Bolívar, Junín la procedencia de la mercadería, la norma de etiquetado y otras normas Inen. Sin embargo, Francisco Hernández, director distrital del Senae, explicó que un funcionario fue agredido y otros siete retenidos por varias horas en una residencia particular, tras efectuar incautaciones de mercancía. La calma se recobró tras ocho horas de tensión y luego de que los servidores de Aduana retornaron a Quito y la mercadería fue devuelta a sus propietarios.
En la marcha de este día, algunos negociantes tenían en sus manos carteles en los que pedía la aprobación de las Leyes especiales para la frontera y para los comerciantes minoristas.
Nelson Cano, presidente de la Cámara de Comercio de Tulcán, hizo un pedido antes de que antes de efectuar estos controles y operativos en el sector comercial se capacite e informe a los comerciantes minoristas sobre las nuevas reglas de ingreso de mercadería al país. Cano explica que pidieron un plazo de 90 días. “Se realizará reuniones con el asesoramiento del Cabildo local para instruir a los negociantes la manera de tener su mercadería”.
En tanto, para el próximo lunes se convocará a una reunión con los representantes de varias instituciones de control para tratar temas agropecuarios, agrícolas y de impuestos.