La ruta turÃstica ferroviaria Nariz del Diablo inicia pruebas este sábado 5 de julio. Este tramo ferroviario es reconocido como uno de los trayectos más extremos del mundo.
La intención es evaluar la calidad de su recorrido de 12 kilómetros entre Alausà y Sibambe. Esta emblemática ruta, vital para el turismo en Chimborazo, busca restablecer de forma regular un servicio suspendido desde 2020.
Más noticias:
Tren turÃstico Nariz del Diablo y su reactivación en Chimborazo
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y el Municipio de Alausà trabajaron en acciones técnicas y administrativas que posibilitan el inicio de estas pruebas.
Con ello, se avanza en la recuperación del patrimonio ferroviario del Ecuador, impulsando una actividad clave para el desarrollo económico de Alausà y Chimborazo.
Patrimonio ferroviario recuperado con inversión pública y técnica
Para garantizar una operación segura y eficiente de la ruta ferroviaria Nariz del Diablo, el MTOP destinó el uso de bienes ferroviarios valorados en 23 millones de dólares.
Además, se invirtieron 685 000 dólares. Esos recursos fueron destinados para operativizar la vÃa férrea.
Entre las acciones ejecutadas se destacan el reemplazo de rieles y durmientes.
Otros trabajos fueron la limpieza de derrumbes, desbroce de maleza y la construcción de muros de contención. Esta tareas son fundamentales para la operación segura de este tramo ferroviario icónico de Ecuador.
Una experiencia turÃstica de ensueño
El recorrido en la Nariz del Diablo transcurre entre montañas, precipicios y paisajes andinos únicos, realizando el zigzag caracterÃstico en el monte PistishÃ.
Es una experiencia que convierte a este tren en un producto de turismo ferroviario estratégico para la región. AlausÃ, que está ubicada a 2 285 metros sobre el nivel del mar, espera con estas pruebas dinamizar nuevamente el turismo. Es una de sus principales fuentes de ingreso.
Compra de boletos y detalles del inicio de operaciones
El MTOP y el GAD de Alausà invitan a los turistas y ecuatorianos a participar en este mes de pruebas comprando sus boletos en este link.
Este proceso de pruebas permitirá afinar detalles técnicos y experiencia. Una vez que se cumpla este proceso se realizará el lanzamiento oficial de la ruta turÃstica.
Enlace externo: Historia del ferrocarril ecuatoriano
Te recomendamos: