Las principales organizaciones de transportistas del Ecuador se reunieron con el Gobierno Nacional este jueves 11 de julio de 2024.
En la cuarta mesa de diálogo que mantiene este sector con el Estado, también fueron invitados representantes de varios Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD).
Más noticias
Entre los temas que se trataron durante esta reunión estuvieron: tarifas de servicio, operativos de control, permisos y autorizaciones, entre otros.
El viceministro de Gobierno, Esteban Torres, habló de la importancia que tienen estas mesas de diálogo con el sector del transporte.
Para él, estos encuentros invitan al Gobierno a escuchar las problemáticas de los transportistas y a tomar decisiones en beneficio de los usuarios.
‘Apagado de motores’
Al ser consultado sobre el ‘apagado de motores’ que se anunció para el 16 y 17 de julio por parte de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Público de Pasajeros del Ecuador (Fenacotip), Torres dijo que la medida fue “sorpresiva e insólita“.
“Fue insólito, hay que decirlo, esta organización participó en todas las mesas de diálogo y tenía el teléfono abierto (…) Sin embargo, se la escuchó y el Gobierno de inmediato aceleró los procesos de controles en las vías“, dijo el Viceministro.
“Desde el miércoles la Policía y los militares intensificaron los operativos en lugares más delicados donde señalaron los transportistas, en Guayas, Los Ríos, Pichincha y Santo Domingo“, añadió.
Posible aumento de pasajes
Sobre un posible aumento en las tarifas de los pasajes en las unidades que funcionan con diesel, Esteban Torres descartó en un inicio que esto pueda pasar.
Según señaló, tras la decisión de la focalización de los subsidios de las gasolinas extra y ecopaís, quienes se vieron afectados por la medida recibieron una compensación.
“Al no haber subido la gasolina diesel (…) no hay revisión en este momento para los sectores que trabajan con este combustible”, manifestó.
Sin embargo, el representante del Gobierno dijo que para eso están las mesas de diálogo, justamente para “conversar y encontrar puntos intermedios y avanzar”.
Seguridad en Durán
El funcionario también se refirió a los controles de seguridad que se realizan en determinados puntos del Ecuador, más allá de las carreteras ecuatorianas.
Torres afirmó que con la presencia del presidente Daniel Noboa en Durán, a partir de este jueves 11 de julio, se espera que en el transcurso de la semana la situación mejore.
“El presidente está liderando la seguridad en Durán, lo importante es resolver el tema en uno de los cantones más complicados del Ecuador con soluciones que se puedan extrapolar al resto de cantones“, comentó.
El encargado del Viceministerio de Gobierno puntualizó que los esfuerzos continuarán. “El presidente lo dijo, esta es una guerra que no termina y no debemos bajar los brazos”, añadió.