Los trabajadores de Carchi e Imbabura participaron en marchas; también hay bloqueos en las vías

Una marcha se realizó por las calles de Tulcán, Carchi, para solicitar la derogatoria del decreto que elimina los subsidios. Foto: Javier Montalvo/ para EL COMERCIO

La provincia del Carchi que estaba al margen del último paro nacional se unió este miércoles 9 de octubre del 2019 a la medida de hecho. Grupos de obreros realizaron marchas en Tulcán, San Gabriel y Mira.
Según Edmundo Tulcán, secretario general de los trabajadores de la Prefectura del Carchi, decidieron apoyar las protestas respondiendo a las convocatorias del Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y de la Federación de Trabajadores de las Prefecturas.
El dirigente aclaró que las marchas en Carchi son para exigir que el Gobierno derogue las últimas medidas económicas, más no para desestabilizar al régimen, como quieren algunos sectores políticos, porque el país necesita estabilidad, explicó.
Las principales carreteras que conectan a Carchi con Imbabura fueron bloqueadas a medida que avanzaba el día. Esto sucedió en las rutas Mascarilla-Bolívar y Mascarilla-Mira-El Ángel-Bolívar. Hasta las 15:00 solo el último ramal se mantenía cerrado. Los trabajadores del Municipio de Mira colocaron piedras, troncos y quemaron llantas.
En Imbabura el bloqueo de carreteras continuó en los ramales Ibarra-Otavalo-El Cajas e Ibarra-Zuleta-Cayambe. La presencia de manifestantes, en las vías, fue menor. En Ibarra los trabajadores, comerciantes y sectores sociales realizaron un plantón en el sector de El Obelisco. Los policías y militares custodiaban el edificio de la Gobernación. Colocaron vallas para impedir el paso de los manifestantes.