Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

El alza de tarifas urbana y de taxi en los últimos debates en Ambato

El análisis del estudio técnico para el incremento de los pasajes en la transportación urbana y de taxis, en Ambato, continuó este jueves 16 de abril del 2015, a cargo de la veeduría ciudadana, las federaciones de taxistas y de transporte urbano. Además, participó la Comisión de Tránsito del Concejo Cantonal.

Los técnicos de la Dirección de Tránsito y Transporte del Municipio de Ambato presentaron el documento técnico que establece un alza para la transportación urbana de USD 0,25 a 0,29. La carrera minima de taxis de USD 1 pasará a 1,30 durante en día y 1,43 en la noche.

Nelson Guamanquispe, presidente de la Comisión de Tránsito, explicó que el informe definitivo será tratado en el Concejo cantonal para su aprobación. “Estamos socializando los valores y debemos fijar un rubro definitivo”.

Mañana viernes 17 de abril del 2015, se reunirá una comisión para definir y redactar el informe respectivo. El documento pasará a la Comisión de Tránsito y Transporte para que posteriormente sea discutida y aprobada en el Concejo Cantonal.

El grupo está integrado por Manuel Zamora y César Martínez en representación de la transportación urbana y de taxis, respectivamente. Además, Mario Mayorga, Álex Sánchez y Franklin Lozada integrantes de la veeduría ciudadana.

Los valores presentados en el informe técnico fueron aceptados por el sector de la transportación. Manuel Zamora, presidente de la Unión de Transporte Urbano de Tungurahua, dijo que los USD 0,29 fue aprobado en un 100%.

“La tarifa que se aplicará es justa y no técnica. La acogimos porque hacer un nuevo estudio tomará nueve meses más y no podemos esperar. Esperamos que los nuevos valores entren a regir en cinco días laborables como lo ofreció el alcalde de Ambato, Luis Amoroso”, aseguró Zamora.