El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología(Inamhi) emitió una alerta de lluvias para la tarde de este sábado 26 de octubre de 2024.
Según el Inamhi, se desarrollan lluvias moderadas y fuertes acompañadas de tormenta en la Amazonía. Se prevé que continúen en las próximas horas.
Más noticias
Según la imagen satelital que muestra el Inamhi, esas precipitaciones se concentran en Sucumbíos, Orellana, Pastaza y algo en Morona Santiago.
Estas lluvias no aparecen en la zona de la Amazonía norte, donde se encuentra la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.
Tampoco, se observan humedad y precipitaciones en la región Austral, donde se encuentra el complejo hidroeléctrico Paute, que comprenden la represa Mazar y las centrales Mazar, Molino y Sopladora.
Debido a las condiciones climáticas impredecibles por el cambio climático, no sabe con certeza cuándo terminará la sequía en Ecuador.
Las lluvias en Ecuador
Ecuador experimenta una fuerte sequía desde julio, cuando hubo señales de estiaje de algunos caudales de los ríos más importantes del territorio nacional.
Este fenómeno climático se siente desde 2023, pero se acentuó en este 2024, sobre todo desde julio de 2024.
Debido a estas condiciones, el país experimenta los cortes de luz, porque no hay agua para generar electricidad.
La central Mazar está fuera de operación, debido a la falta de abastecimiento de su embalse.
Si bien es cierto que llovió en Cuenca, esa cantidad de precipitaciones no fue suficiente para el funcionamiento de la hidroeléctrica Mazar, dijeron las autoridades.
Para contar con agua debe llover en toda la zona austral y además en los páramos, que son los que alimentan los caudales de los afluentes.
Por ahora, la provisión de energía se genera desde la central Coca Codo Sinclair, además de las termoeléctricas y la barcaza turca, que proporciona 100 megavatios.
Días soleados en la Sierra andina
El Inamhi reporta que para este fin de semana del 26 al 27 de octubre de 2024 se prevé la presencia de mucho sol y radiación ultravioleta muy alta.
Es decir, se esperan días calurosos en la región Interandina, así como en la Costa. Se espera que ingresen masas de aire húmedo de la Amazonía, que suelen producir lluvias en Ecuador.