Varios sismos se registraron en Esmeraldas; el más fuerte fue de magnitud 5.08

Las múltiples alertas fueron emitidas por el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (EPN), a través de su cuenta de Twitter.

Varios sismos se registraron en Esmeraldas la tarde de este viernes 15 de enero de 2021. El de mayor magnitud fue de 5.08. El epicentro de este, registrado a las 14:21, fue en el mar, a 49,12 kilómetros de la capital de la provincia.
Las múltiples alertas fueron emitidas por el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (EPN), a través de su cuenta de Twitter.
El primero de esta seguidilla de sismos fue uno de magnitud 4.14, a una profundidad de 2,84 kilómetros. La alerta se dio a las 13:45.
#SISMO ID: igepn2021bbae Revisado 2021-01-15 13:45:45 TL Magnitud:4.14 Profundidad: 2.84 km, a 45.93km de Esmeraldas,Esmeraldas,Latitud: 1.3170 Longitud:-79.8726 Sintio este sismo? Reportelo! en https://t.co/OK1LuJDSGE pic.twitter.com/JlJ5SJYHle
— Instituto Geofísico (@IGecuador) January 15, 2021
El segundo fue el de mayor magnitud, de 5.08. La profundidad de este fue menor, de 0,82 kilómetros y fue reportado a las 14:21.
Un tercer sismo se registró a las 15:22 de magnitud 3.75 en la escala de Richter. el epicentro del movimiento telúrico se localizó a 37,31 kilómetros de Esmeraldas y tuvo una profundidad de 7, 64 kilómetros.
#SISMO ID: igepn2021bbdj Revisado 2021-01-15 15:22:26 TL Magnitud:3.75 Profundidad: 7.64 km, a 37.31km de Esmeraldas,Esmeraldas,Latitud: 1.2574 Longitud:-79.8215 Sintio este sismo? Reportelo! en https://t.co/8DVMvbCufj pic.twitter.com/nMsK70MVXw
— Instituto Geofísico (@IGecuador) January 15, 2021
A través de redes sociales, usuarios aseguraron haberlo sentido en varias localidades del noroccidente del país, inclusive de manera leve en Quito. También fue sentido en Los Bancos (Pichincha), Santo Domingo y La Concordia (Santo Domingo de los Tsáchilas), Pedernales (norte de Manabí) y varias localidades de Esmeraldas, como la capital, Tonsupa, Atacames, entre otras.
#SISMO ID: igepn2021bbbj Revisado 2021-01-15 14:21:10 TL Magnitud:5.08 Profundidad: 0.82 km, a 49.12km de Esmeraldas,Esmeraldas,Latitud: 1.3524 Longitud:-79.8694 Sintio este sismo? Reportelo! en https://t.co/2q8H5iNrn0 pic.twitter.com/YorvGjkMPI
— Instituto Geofísico (@IGecuador) January 15, 2021
El tercer movimiento telúrico registrado durante la tarde del viernes fue de magnitud 4.12. Este tuvo una profundidad de 6,47 kilómetros, a las 14:36.
#SISMO ID: igepn2021bbbw Revisado 2021-01-15 14:36:59 TL Magnitud:4.12 Profundidad: 6.47 km, a 39.76km de Esmeraldas,Esmeraldas,Latitud: 1.2779 Longitud:-79.8302 Sintio este sismo? Reportelo! en https://t.co/4rALJxitqG pic.twitter.com/eKAy2WJ2u5
— Instituto Geofísico (@IGecuador) January 15, 2021
Esta seguidilla de sismos fue reportada después de que, en horas de la madrugada, se registraran varios más. El más fuerte de ese grupo fue de 4.7 grados y se sintió a las 05:35.
El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional informó que estos eventos son parte de un enjambre que está en curso desde el 8 de enero. En total hasta este viernes se ha podido localizar 48 eventos con magnitudes mayores a 2.0 grados.
En general, explicó el Geofísico en un informe, los enjambres como el que se observa en Esmeraldas, son pulsos de actividad y suelen durar horas, días o incluso semanas. Estos enjambres responden a una liberación de tensiones o esfuerzos acumulados, en este caso en la placa superior debido al proceso de subducción que ocurre frente a la costa ecuatoriana.
Los sismos han sido frecuentes en los primeros 15 días de enero del 2021, lo que ha obligado a la Dirección de Gestión de Riesgo del Municipio de Esmeraldas a recordar a la población sobre qué hacer en casos de sismos y rutas de evacuación ante un posible tsunami.