Sindicalistas reiteran que marcha de trabajadores siempre fue pacifica
Erick Rosado Alcivar. Redactor
Los representantes de los trabajadores en Guayaquil, que organizaron la marcha del 19 de noviembre del 2014, se defienden de los comentarios en el sentido de que pretendían que haya un muerto como consecuencia de sus reclamos en contra del Gobierno.
A tiempo de rechazar las expresiones que vertió el ministro de relaciones laborales, Carlos Marx Carrasco, además aclaran que Guillermo Lasso no los representa de ninguna manera.
Eduardo Ortega, presidente de la Federación Democrática de Trabajadores del Guayas, consideró que la manifestación laboral en la urbe porteña no tuvo inconvenientes y se realizó de manera pacífica como se observó en todos los medios de comunicación y las opiniones que lo contradicen no tienen fundamentos.
Sobre las declaraciones de Carrasco, mencionó que “fue una estrategia del Gobierno para desestabilizar a los trabajadores y evitar que acuda gente a la actividad. Sin embargo, la ciudadanía demostró que estaban equivocados”.
Juan Vareles, vicepresidente de la Federación Única de Trabajadores (FUT), manifestó que rechazan los argumentos del Ministro, ya que solo establece el nivel de confusión que tiene el Régimen sobre las peticiones de los obreros que reclaman por leyes justas y mejor estabilidad laboral.
Respecto a los comentarios del líder del movimiento CREO, Guillermo Lasso, defendiendo la actuación del sindicalismo y demandando una rectificación de Rafael Correa sobre declaraciones que habría emitido Carrasco, aclara que no están aliados con él, debido a que ha sido un beneficiario de las decisiones del Gobierno.
Asimismo, Ortega compartió su opinión y agregó que su agrupación es independiente y se preocupan plenamente por los empleados, por lo que las expresiones del excandidato presidencial no son compartidas por sus gremios.
Como un mensaje para el secretario de Relaciones Laborales, argumentó que espera que demuestre sus acusaciones en contra del Sindicalismo nacional. También, pidió a las autoridades a debatir sobre las reformas al Código de Trabajo.