El servicio de matriculación vehicular se suspendió en Riobamba

La semana pasada (15 de junio del 2020), los técnicos atendieron un promedio de 500 usuarios diarios en Riobamba y se registraron aglomeraciones. Foto: cortesía GADM Riobamba

La semana pasada (15 de junio del 2020), los técnicos atendieron un promedio de 500 usuarios diarios en Riobamba y se registraron aglomeraciones. Foto: cortesía GADM Riobamba

La semana pasada (15 de junio del 2020), los técnicos atendieron un promedio de 500 usuarios diarios en Riobamba y se registraron aglomeraciones. Foto: cortesía GADM Riobamba

El trámite de matriculación vehicular se suspendió en Riobamba, tras las aglomeraciones y fallas en el sistema de la Agencia Nacional de Tránsito. La Dirección Municipal de Tránsito y Movilidad de Riobamba informó que los vehículos con placas terminadas en 2, 3 y 4 podrán matricularse sin multas entre septiembre y noviembre del 2020.

“Varios municipios han tenido este problema. Nos estamos preparando para atender en horarios extendidos y con medidas estrictas de bioseguridad en cuanto esté listo un nuevo sistema digital que estamos contratando”, dijo Ángel Astudillo, director de Movilidad de Riobamba.

El servicio se suspendió el pasado lunes 23 de junio del 2020 y posiblemente se habilitará la próxima semana. En esa dependencia, ubicada en el sur de Riobamba, se instalaron cámaras de desinfección, nuevas ventanillas para evitar el contacto directo de los usuarios con los técnicos, dispensadores de gel, entre otras medidas de protección.

Hasta la semana pasada, los técnicos atendieron un promedio de 500 usuarios diarios y se registraron aglomeraciones. El nuevo sistema funcionará a través de turnos y gran parte del proceso se hará de forma virtual.

La Dirección de Movilidad cuenta con 100 agentes civiles de tránsito. Ellos trabajan en tres grupos para vigilar que los vehículos se movilicen en la ciudad de con acuerdo a sus placas.

Hasta el mediodía de hoy, miércoles 24 de junio, se reportaron 1 833 infracciones y vehículos retenidos. La multa por incumplir la restricción de movilidad es de USD 120.