La imagen del Señor del Buen Suceso recorrió las calles de Riobamba, pese a las restricciones por la pandemia

Decenas de personas se aglomeraron en el paso de la imagen del Señor del Buen Suceso en Riobamba, pese a las restricciones por el covid-19. Foto: Glenda Giacometti/ EL COMERCIO

Pese a la restricción de eventos masivos dispuesta por el Municipio de Riobamba, decenas de personas salieron a las calles, la tarde del 30 de marzo del 2021, para ver al Señor del Buen Suceso. La imagen recorrió las vías céntricas de esa ciudad en un acto simbólico para conmemorar el Martes Santo.
La efigie tallada en 1650 fue colocada a bordo de una plataforma móvil. Las religiosas Concepcionistas Franciscanas la decoraron con flores blancas y rojas, usaron unos de 60 ramos de crisantemos, margaritas, nardos, rosas y otras variedades.
Policías, agentes civiles de tránsito y agentes de control municipal acompañaron a la imagen en el recorrido. Ellos trataron de evitar las aglomeraciones en las calles de la ciudad, pero a pesar de sus intentos, la gente se apostó en las veredas con crucifijos, pétalos de flores y cuadros religiosos.
“Señor bendícenos, ayúdanos”, repetía llorando Piedad Reinoso. Ella afirma que tres familiares están contagiados de covid-19 y uno de ellos está hospitalizado en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
#Riobamba | La procesión de Martes Santo recorre las calles céntricas de la ciudad. Pese a la restricción de eventos masivos anunciada por el Municipio, decenas de personas se apostaron en las veredas por el paso del Señor del Buen Suceso
Vía @Kristhy17 pic.twitter.com/sgH9DUxgSo
— El Comercio (@elcomerciocom) March 30, 2021
“Todos los años, excepto el pasado, he salido a la procesión. Hoy, a pesar del peligro quise hacerlo porque tengo fe en el Señor del Buen Suceso”, dijo la mujer, de 56 años.
Un párroco acompañó la procesión desde una camioneta, junto a otros dos religiosos. Él recitó versos bíblicos y agradeció a las personas que desde sus balcones lanzaban pétalos de rosas.
“Pedimos a los devotos que no se aglomeren, por favor, sigan la transmisión de la procesión desde sus redes sociales”, dijo el Sacerdote.
- Médicos de Pichincha piden restringir acceso a sitios turísticos por el aumento de casos de covid-19
- Guayaquil reduce la actividad comercial y jornada laboral hasta las 16:00 y restricción vehicular desde las 19:00
- Quevedo limita la actividad nocturna ante 'colapso' sanitario y llama a resoluciones mancomunadas en la provincia de Los Ríos
- Los municipios evalúan los pedidos que hizo el COE nacional para el feriado
- Así será la circulación vehicular en ejes viales nacionales por Semana Santa con nuevas restricciones del COE nacional
- Las fiestas clandestinas se mantienen pese a las nuevas disposiciones del COE cantonal de Ambato