Los recorridos por los senderos del Parque Nacional Cajas fueron restringidos por el frío

La zona más afectada de Azuay por su rango altitudinal, entre los 3 152 y 4 445 metros sobre el nivel del mar, es el Parque Nacional Cajas de Cuenca.

Las bajas temperaturas que ya cobraron una vida en la parroquia Achupallas, del cantón Alausí, provincia de Chimborazo, obligaron a las autoridades del Parque Nacional Cajas de Cuenca a restringir las visitas –en las rutas más largas- de esta reserva natural.
La información la dio este lunes 24 de junio del 2019, Lenín Álvarez, responsable de la Red Hidrometeorológica de la Empresa Municipal Etapa, custodia de esta reserva. “El hielo en el páramo, la nubosidad y los vientos son un riesgo en estos días”.
Según Álvarez, el frío inusual que soporta la Región Interandina en estas semanas se debe al ingreso de una corriente de frío proveniente de la zona oriental que al chocar con la cordillera provoca las bajas temperaturas, nubosidad e impide el ingreso de los rayos de sol.
Sábado en el Parque Nacional Cajas #Cuenca
Frío intenso. pic.twitter.com/CLjr31ypom— Priscila Carpio (@PriscilaCarpioC) 23 de junio de 2019
Azuay y Cañar, en el sur del país, han soportado temperaturas de menos de cinco grados con sensaciones térmicas (por lluvias y vientos) de hasta menos ocho. En la provincia de Loja, el frío más fuerte se siente en el cantón Saraguro.
La zona más afectada de Azuay por su rango altitudinal, entre los 3 152 y 4 445 metros sobre el nivel del mar, es el Parque Nacional Cajas de Cuenca. El radar CAXX, instalado en el cerro Paraguillas, a 4 450 metros de altura y que monitorea las lluvias permanece congelado. El suelo de páramo y las plantas registran capas de hielo.
En el sector conocido como Tres Cruces, el asfalto de la carretera se está frisando y esto puede ser peligroso para los conductores que utilizan la Cuenca-Molleturo-Puerto Inca, que atraviesa por este parque nacional, porque pueden resbalarse los carros.
[ATENCIÓN] Ante las bajas temperaturas que se registran en el Parque Nacional Cajas durante estos días -0 °C, recomendamos a los turistas tener precaución al momento de visitar esta área protegida, usar equipamiento adecuado y tomar las medidas de seguridad. pic.twitter.com/DrE3AacfR0
— Ministerio del Ambiente de Ecuador (@Ambiente_Ec) 22 de junio de 2019
Según José Cáceres, técnico de Biodiversidad del Parque Nacional Cajas, pese a estas condiciones atmosféricas no hay daños graves a la flora y fauna, existente en este hábitat, porque las especies se adaptan a las temperaturas extremas. “Por lo general, los mamíferos se guardan en las madrigueras”.
Él conoce que años atrás, en esta reserva había heladas que se prolongaban por más días. Los pronósticos que tiene Etapa es que este clima muy frío se extenderá por una semana más y por eso piden a la ciudadanía que se abstenga de realizar las caminatas por los senderos más largos.
“No está suspendido el ingreso, únicamente restringida la visita para las rutas largas porque no nos responsabilizamos de lo que pudiera ocurrir y los turistas deben estar conscientes de los riesgos” dijo Cáceres. A él le preocupa alguna emergencia como la que se vivió el sábado en Achupallas.
Allí un grupo de amigos de la comunidad de Pallaguchi Huanca ingresaron al páramo y fueron sorprendidos por el frío y viento extremo que azotaba la zona. Uno de ellos falleció, presuntamente, por el intenso frío. Sus amigos demoraron cuatro horas en trasladar su cuerpo al poblado más cercano.
- VideoLas parroquias de Vizcaya y El Triunfo aislados por las fuertes lluvias, en Tungurahua
- 29 vigías ayudan a monitorear el volcán Cotopaxi
- Poblados agrícolas aislados por temporales en el centro andino de Ecuador
- Bajas temperaturas provocan presencia de hielo en el Parque Nacional Cajas
- VideoEn Baños, el turismo está afectado, 4 casas se desplomaron y una persona fue rescatada en el Río Blanco
- Siete vías principales del país quedaron bloqueadas por los derrumbes
- Las actividades turísticas que se practican en el oriente de Baños se suspenden por las fuertes lluvias