Tras la presentación oficial de la Fiesta de la Fruta y de las Flores (FFF) 2012, lo mejor está por venir. Los eventos que más espectadores atraen y que están considerados como los más trascendentes se desarrollarán entre el 17 y 21 de febrero.
Sin embargo, en los próximos 20 días se presentarán eventos que despiertan especial interés como el XVI Desfile Nacional Chacarero y Rodeo Criollo, el Encuentro Internacional de Ballet y el Pregón.
Además, habrá conciertos itinerantes, exposiciones de artesanías y de pintura y el XVI Mega Ensamble de Bandas Sinfónicas. La elección y coronación de la Reina de Ambato el sábado 11 de febrero, a las 19:00, en el Coliseo de los Deportes (ver agenda).
En cuanto a la elección de la Reina, seis candidatas fueron presentadas oficialmente por el Comité Permanente de la FFF, el lunes pasado en el Centro Cultural La Liria.
Ellas son Gabriela Medina Jordán, Johanna Vela Santamaría, Alexandra Medrano Herdoíza, Viviana Lara Núñez, Mónica Vaca Barona y Jenny Ainaguano Pacari.
La agenda de las candidatas será muy intensa a partir del 3 de febrero. Realizarán visitas al Centro Comercial Artesanal, a la Reina saliente, a la Asociación de Calzado 5 de Junio.
También se organizarán invitaciones y presentaciones en los medios nacionales (Quito), estarán en el Mercado Mayorista, saludarán a Miss Ecuador y formarán parte del Pregón por la FFF en las calles.
Entre las aspirantes se destaca la indígena quichua Fernanda Ainaguano, oriunda de la comunidad Chibuleo, una zona próxima a la capital tungurahuense y que se destaca por ser un semillero de cooperativas de crédito y del equipo de fútbol Mushuc Runa.
“Me siento orgullosa por tener el privilegio de representar a las comunidades. Las mujeres de los pueblos indígenas y mestizos forman una sola familia”, enfatizó Ainaguano.
En el 2007, María Rosario Masabanda Iza fue la primera mujer indígena en postularse como candidata a este certamen. Marco Calero, secretario ejecutivo del Comité Permanente, dijo que esta entidad apoya a las aspirantes con la entrega de tres vestidos para sus presentaciones. “Para los trajes de gala se cuenta con un grupo de diseñadores”.
Las candidatas
ALEXANDRA MEDRANO HERDOÍZA (20 años)
Representa a: Fedeba, Instituto Guayaquil y Grupo Ferretero El Constructor.
Sus estudios: cursa 4to. semestre en Ciencias Políticas en la Universidad de las Américas.
JENNY AINAGUANO PACARI (21 años)
Representa a: la Cooperativa de Ahorro y Crédito Chibuleo.
Sus estudios: cursa Contabilidad y Auditoria en la Universidad Técnica de Ambato (UTA).
MÓNICA VACA BARONA (19 años)
Representa a: la Universidad Técnica de Ambato (UTA).
Sus estudios: Se encuentra en el tercer semestre de Derecho, en la UTA.
GABRIELA MEDINA JORDÁN (20 años)
Representa a: barrio Ficoa Las Palmas y a cuatro instituciones privadas.
Sus estudios: estudia en el quinto semestre de Derecho en la UTA.
JOHANNA VELA SANTAMARÍA (20 años)
Representa a: la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Francisco Ltda.
Sus estudios: está en el 5to. semestre, diseño gráfico en la Universidad de las Américas.
VIVIANA LARA NÚÑEZ ( 22 años)
Representa a: la Universidad Tecnológica Indoamérica (UTI).
Sus estudios: cursa el octavo semestre en Administración de Empresas de la UTI .