Los docentes del régimen Costa-Galápagos en Ecuador pueden aplicar al proceso de sectorización que emprende el Ministerio de Educación.
La Cartera de Estado informó el cronograma y los requisitos para ser parte de la convocatoria. Hay un monto de inversión definido.
Más noticias
Sectorización para docentes del régimen Costa-Galápagos
El Ministerio de Educación informó que la sectorización docente Costa-Galápagos 2025 cuenta con una inversión de 14 millones de dólares.
Ese rubro se destinará para cubrir las necesidades de traslado de los docentes con nombramiento definitivo que requieran reubicación.
El proceso contempla la oferta de 1669 vacantes en instituciones educativas.
Requisitos para el proceso de sectorización
El cambio le apunta a optimizar la logística del traslado. Para participar en el proceso, los profesores deben cumplir estos requisitos:
- Haber laborado dos años consecutivos en la misma institución educativa con nombramiento definitivo.
- No encontrarse en procesos administrativos o en comisión de servicios.
Etapas del proceso de sectorización
- Inscripción y actualización de datos: 28 de marzo-1 de abril de 2025 y los docentes podrán inscribirse y actualizar la información personal en la plataforma de sectorización en este enlace.
- Asignación de Vacantes: 2 de abril y el sistema ejecutará el procedimiento de asignación de vacantes conforme al acuerdo ministerial.
- Aceptación/desistimiento: 2 – 3 de abril.
Otros procesos que se contemplan
El cronograma de la sectorización incluye otros pasos definidos por el Ministerio de Educación:
- Subir el acta de compromiso: descargar, firmar y subir el acta de compromiso, documento obligatorio que certifica la ausencia de temas administrativos en la institución de origen.
- Validación y resolución: las coordinaciones zonales y distritales verificarán el cumplimiento de los requisitos y emitirán la resolución nacional con el listado de beneficiarios el 8 de abril.
- Incorporación: mayo de 2025 y se realizará cuando el profesor reciba la notificación formal del traslado a su nueva institución educativa.