El Consejo Provincial de Tungurahua y la Universidad Técnica de Ambato (UTA) trabajan en un proceso de investigación e innovación dirigido a impulsar a los sectores productivos de la provincia.
Las dos entidades pusieron en marcha los proyectos para la producción de biofertilizantes a partir de biomasa residual pecuaria. El propósito es encontrar nuevas formas de utilizar los desechos que producen las curtiembres y que permitirán la elaboración de biofertilizantes. El plan se presentó a la Asociación Nacional de Curtidores del Ecuador (ANCE).
El segundo consiste en el emprendimiento asociativo del sector textil y su impacto en el desarrollo económico territorial de la provincia. Se busca a través de la capacitación que las empresas textiles obtengan el certificado de calidad INEN. La socialización se efectuó a la Asociación de Confeccionistas Textiles (Acontex).
Los técnicos de las instituciones involucradas mantendrán reuniones y elaborarán un cronograma de actividades que les permitirá avanzar en los proyectos. La Prefectura desde su Centro de Innovación y Desarrollo Productivo Tungurahua apoyará en el fortalecimiento de los sectores productivos.