Lluvias provocan deslizamientos de tierra en Cotopaxi y Bolívar

El COE de Cotopaxi analiza el impacto de temporada invernal en la provincia. Foto: Tomada del Twitter del @Gober_Cotopaxi

Los técnicos de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) informaron que en las próximas 72 horas desde este viernes, 31 de marzo del 2017, hay tramos viales expuestos a intensas precipitaciones. El informe de la SGR sugiere a los conductores tomar precauciones al momento de conducir vehículos por la amenaza de deslaves o el aumento del caudal en los ríos.
La SGR informó que las intensas lluvias de las últimas horas provocaron el deslizamiento de tierra y piedras en las vías que conecta la serranía con el subtrópico de la provincia de Cotopaxi en el kilómetro 46 en la vía Latacunga – La Maná. La maquinaria del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) retiraban hasta la mañana de este viernes la tierra de la calzada.
Los operadores del ECU 911 Babahoyo informaron que la carretera que une el cantón Guaranda con la parroquia Balzapamba y posteriormente a Montalvo, perteneciente a la provincia de Los Ríos, se encuentra parcialmente habilitada. Los obreros y la maquinaria pesada del MTOP y de la Junta Parroquial de Balzapamba trabajan en el sector.
Según Rubén Chérrez, responsable de la SGR de Bolívar, en esta zona es común los deslaves por lo que se ubicó un campamento permanente para habilitar la carretera por parte del MTOP.
La vía que une el cantón Echeandía (Bolívar) con el cantón Ventanas (Los Ríos) colapsó por las intensas lluvias. “El agua que desciende desde las quebradas con ramas y piedras provocó que las alcantarillas se taponaran. Esto provocó que la plataforma vial colapsara e incomunicara a estas dos provincias. Estamos evaluando los daños”, indicó Chérrez.