Santo Domingo de los Tsáchilas soportó una torrencial lluvia que causó inundaciones en viviendas

Moradores de sectores afectados alertaron problemas en fotos y videos subidos en redes sociales. Foto: Captura de pantalla

La torrencial lluvia que soportó Santo Domingo de los Tsáchilas, en el occidente del Ecuador, causó problemas en los barrios de la periferia.
Hasta la madrugada de este miércoles 14 de octubre de 2020, los moradores de una decena de sectores se mantuvieron despiertos por las inundaciones que sufrieron sus viviendas.
Las familias de los barrios Libertador, Che Guevara 2, Juan Eulogio y Alborada, entre otros, debieron evacuar las pertenencias de sus hogares, ya para el agua ingresó a las salas y dormitorios.
En esos lugares está en plena construcción el nuevo sistema de alcantarillado sanitario.
Los movimientos de tierra que se realizan provocaron que las aguas lluvias se estancaran y luego se canalizaran hacia las casas.
#TemporadaDeLluvias | A esta hora se registra presencia de lluvias en Santo Domingo a través de nuestras cámaras de #VideovigilanciaECU911 .
Conduzca con precaución. pic.twitter.com/vFHgmumwlB
— ECU 911 Sto. Domingo (@ECU911SDT) October 14, 2020
En el Libertador los moradores reportaron un reflujo de aguas servidas por los sanitarios. Ahí dicen que se viene alertando a los obreros sobre el diámetro de tubería que no podría abastecer en caso de lluvias fuertes y prolongadas.
En la Che Guevara, en cambio, aseguran que las nuevas rejillas fallaron porque en pocas horas no lograron evacuar las aguas.
La Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado envío a sus trabajadores para constatar la situación.
Los obreros además ayudaron a los afectados a retirar las aguas estancadas con la ayuda de bombas de succión.
El Municipio de Santo Domingo alista un informe sobre el avance de la obra del alcantarillado y las medidas que se tomarán en caso de que el invierno se adelante.
En el centro de la capital de la provincia Tsáchila también hubo anegaciones de calles, pero las aguas evacuaron de inmediato.
Una de las instituciones afectadas por las inundaciones fue la Empresa de Agua Potable. La entidad informó que el agua que ingresó a las instalaciones provocó daños en el sistema de recaudación y atención al cliente. Debido a ello, la atención se suspendió hasta la tarde de este miércoles 14 de octubre.