Ministerio de Salud informa de 83 casos sospechosos de intoxicación por alcohol metílico en Ecuador

La Policía Nacional activó varios equipos para localizar los puntos de venta de licor artesanal, realizó operativos y allanamientos toda la noche del 25 y la madrugada del 26 para decomisar botellas con bebidas de dudosa procedencia. Foto: Paúl Rivas/EL C

El Ministerio de Salud Pública informó que hasta este lunes, 6 de noviembre del 2017, se han atendido 83 casos sospechosos por el consumo de alcohol metílico en Ecuador, donde hasta el momento se reportan 17 fallecidos asociados a intoxicación por metanol.
En un comunicado, detalló que de los 83 casos, 33 son positivos para metanol en sangre, 41 son negativos y 9 casos están en investigación.
El Ministerio, que apunta que del total de fallecidos once están confirmados por intoxicación por metanol y seis en investigación, volvió a recomendar este lunes a la ciudadanía que no compre bebidas de dudosa procedencia y que se venden de manera clandestina.
Además, frente a la sospecha de personas intoxicadas con alcohol adulterado, instó a solicitar asistencia inmediata en los establecimientos de salud o comunicarse con el Sistema Integrado de Seguridad (ECU 911).
Recordó que los síntomas iniciales pueden ser alteración del estado de conciencia, visión borrosa, náuseas, dolor de cabeza, dolor abdominal o resaca prolongada.
El Ministerio apuntó que se mantiene la alerta para que los establecimientos que conforman la Red Integral de Salud que reciban pacientes con síntomas de posible intoxicación por alcohol adulterado reporten inmediatamente a la autoridad sanitaria.
Los casos en Quito
Durante el pasado feriado, comprendido entre el 2 y el 5 de noviembre, no se reportó ningún nuevo fallecimiento por la ingesta de licor adulterado.
Según informó el Ministerio de Salud, a través de un comunicado, durante los días de azueto se registraron 14 atenciones en los hospitales de la Red Pública Integral de Quito, de los cuales dos casos resultaron positivos, 11 negativos y uno se encuentra aún en investigación.
Las edades de los afectados por la ingesta de este producto tóxico oscila entre los 20 y 64 años.
El Ministerio mantiene la alerta para que la ciudadanía se abstenga de comprar licor que no posea registro sanitario o se expenda de forma clandestina.
- 16 muertos por alcohol metílico en Quito; 4 000 litros de bebida alcohólica sin registro sanitario se incautaron
- Cinco detenidos en Pichincha por expendio de licor adulterado
- Cadáver hallado en La Alameda podría ser la novena víctima de alcohol metílico
- El licor adulterado afectó a 24 personas
- 5 000 litros de licor artesanal fueron incautados en Quito
- VideoAproximadamente 150 policías realizan operativos para el control de licor adulterado
- VideoDos detenidos tras operativo por venta de licor adulterado