Una de las roturas de las tuberías fue por trabajos que se desarrollan en Guayaquil. Foto: Mario Faustos/ EL COMERCIO
Desde la tarde de este miércoles 3 de febrero del 2016 empezó a reestablecerse, paulatinamente, el servicio de agua potable en amplios sectores del norte de Guayaquil. El desabastecimiento del líquido vital se produjo debido a la rotura de tres acueductos en igual número de sectores de la urbe y de su periferia.
Los desperfectos se registraron desde la mañana del martes 2 de febrero en un tramo de la vía a la Costa, en otro de la avenida Francisco de Orellana, y en un sector de la ciudadela Lomas de Urdesa.
La ruptura de un acueducto de 1 050 milímetros de diámetro en Lomas de Urdesa perjudicó a todo el sector norte de Guayaquil. Tras este incidente, posteriormente se registraron dos rupturas más, la de un acueducto de 700 milímetros de diámetro en la vía a la Costa y el de 2 000 milímetros en la av. Francisco de Orellana. Esta última rotura ocasionó desabastecimientos en los usuarios de zonas del centro y del sur.
Ilfn Florsheim, vocera de Interagua, la concesionaria de los servicios de agua potable y alcantarillado de la urbe, dijo que, en el caso del daño en el ducto de Urdesa, este fue fortuito y que lo causó una maquinaria contratada por el Municipio para el arreglo de una vía del sector. Mencionó que los otros dos daños ya fueron solucionados.
El mediodía de este miércoles, personal de la concesionaria y de la empresa contratada por el Municipio apresuraban los trabajos para recuperar el flujo del líquido. En el sitio se retiró la tubería averiada y se procedió al cambio por una nueva.
El desabastecimiento se tradujo en molestias para habitantes de sectores como Mapasingue, Urdesa, la ciudadela Kennedy y otras del norte de la urbe.
Los negocios de venta de comidas preparadas también experimentaron dificultades para atender a sus clientes, debido al racionamiento del agua potable.