El río Malacatos se desbordó y anegó varias zonas de la ciudad de Loja

El desbordamiento del Río Malacatos en Loja dejó inundadas las calles de la ciudad. Foto: Captura Ecu 911

El río Malacatos, en Loja, se desbordó la noche de este sábado, 13 de marzo del 2021. Las intensas lluvias que cayeron en la zona provocó la crecida del caudal del río y dejaron una serie de daños en el centro de la ciudad.
Comerciantes y habitantes de Loja están preocupados por los daños causados en la urbe, más aún porque las lluvias continúan.
La Secretaría de Gestión de Riesgos informó en su cuenta de Twitter que se realiza un monitoreo contante para verificar la situación, mientras que las autoridades locales evalúan lo sucedido y las medidas que se tomarán para evitar más problemas.
#Loja | Realizamos monitoreo para generar acciones de primera respuesta ante el desbordamiento del río #Malacatos. Tome medidas de precaución y ante cualquier emergencia marque el 911 #SNGREcuidaDeTi pic.twitter.com/kgcyZ3aCrY
— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) March 14, 2021
Las lluvias continuaron en Loja desde la tarde de este sábado 13 de marzo del 2021. Cerca de las 21:00, el río Malacatos –que atraviesa por la ciudad- se desbordó a la altura del puente Juan de Salinas y ocasionó graves inundaciones.
El agua corría como río por la avenida Universitaria y varias calles entre ellas la Mercadillo y Gran Colombia lo que generó pánico entre los habitantes y transeúntes. Los vehículos también debieron avanzar muy lento.
El agua ingresó a decenas de viviendas de la zona y las familias intentan sacar el agua y lodo con baldes. Las precipitaciones continúas provocaron la crecida de algunas quebradas de la zona occidental, que desembocan en el río Malacatos.
Uno de los sectores más afectados fue el Mercado Mayorista, donde los puestos quedaron anegados. Desde las 22:00 de este sábado, los dueños de los espacios llegaron al sitio para poner a buen recaudo la mercadería y productos que expenden.

Algunos comerciantes descalzos caminaban entre el agua y lodo que invadía el entorno e intentaban sacar los escombros que arrastró la corriente. Otros vendedores se lamentaban de las pérdidas que les deja esta inundación.
Las infraestructuras del Convento de las Madres Franciscanas, del Colegio de Periodistas y el parqueadero del Centro Comercial Plaza del Valle también resultaron afectadas. Durante toda la mañana y tarde, el Municipio no tuvo abasto para atender las emergencias registradas en más de 20 barrios de la ciudad por deslizamientos, aludes y desbordamiento de quebradas.
En la tarde se desbordó la quebrada de Shushuhuayco y anegó amplias zonas del terminal terrestre y el Conservatorio de Música.