Los restos mortales del Obispo de Tulcán descansan en Guaranda

En la Iglesia Catedral de Guaranda, en la provincia de Bolívar, se realizó la misa de funeral del obispo de Tulcán, Fausto Gaibor García, quien falleció el viernes 4 de junio del 2021. Foto: cortesía Interdiario La Prensa

El cuerpo del obispo de la Diócesis de Tulcán, Fausto Feliciano Gaibor García, quien falleció en la capital carchense, la noche del viernes 4 de junio de 2021, fue sepultado al mediodía de este lunes 7, en Guaranda, en la provincia de Bolívar.

Los restos del obispo Gaibor llegaron a su ciudad natal a las 03:30 de este 7 de junio proveniente de Tulcán. En la parroquia eclesiástica San Vicente Ferrer, de Guaranda, se instaló una capilla ardiente.

Gaibor, que tenía 69 años, se ordenó sacerdote el 24 de enero de 1981. Desde hace tres años padecía de insuficiencia renal. Pero, en los últimos meses sufrió una recaída en su salud.

En la Iglesia Catedral de Guaranda se ofició una misa de funeral, que fue presidida por monseñor José Espinoza, arzobispo de Quito. También participaron varios obispos.

Espinoza resaltó la sencillez en la manera de ser y actuar, la cercanía con los pobres y el trabajo evangelizador de Gaibor.

El último fin de semana, en la ciudad de Tulcán se realizó la velación de cuerpo presente en el Seminario Mayor y la ceremonia religiosa de exequias en la Catedral. El acto fue presidido por Andrés Carrascosa, nuncio apostólico del Ecuador.

Monseñor Fausto Gaibor estuvo al frente de la Diócesis de Tulcán por una década, luego de que el papa Benedicto XVI le nombró obispo en el 2011. Pero, cinco años antes se desempeñó como obispo auxiliar de la Diócesis de Riobamba.

El deceso de Gaibor causó consternación en el clero, religiosas y fieles de Carchi. Una delegación de 25 sacerdotes y monjas acompañó el traslado del féretro desde Tulcán hasta Guaranda. Moradores de los poblados de Los Andes, Cunquer y Piquiucho, en la provincia del Carchi, salieron a la carretera a darle el último adiós al pastor.

Geovanni Camacás, sacerdote diocesano, recordó que bajo la administración apostólica de Gaibor se hizo el primer Sínodo y se celebró las Bodas de Oro de esta Diócesis y se conmemoró los 100 años de la devoción a la Virgen de la Paz.

Suplementos digitales