Los operadores turísticos de Santa Elena esperan que entre la semana del 14 y 19 de diciembre repunte el número de reservas de alojamiento. Foto: Cortesía Cámara de Turismo de Santa Elena.
En establecimientos turísticos de playas en Santa Elena hay hasta este domingo, 13 de diciembre del 2020, escasas reservas hoteleras para las festividades de Navidad y Fin de Año. Holbach Muñetón, presidente de la Federación Nacional de Cámaras de Turismo (Fenacaptur), explicó que las restricciones en playas concurridas como Salinas no atraen a todos los viajeros.
El alcalde de Salinas, Daniel Cisneros, informó a inicios de noviembre que las playas de la localidad permanecerán cerradas el 31 de diciembre del 2020 y el 1 de enero del 2021, para mitigar contagios de coronavirus, evitar aglomeraciones y el consumo de licor en la playa o en la vía pública.
En Playas, por ejemplo, el COE Cantonal informó que se mantendrá habilitada la zona de la playa de 07:00 a 16:00 y se aplicará restricción vehicular para el 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero. Además, el horario de funcionamiento de los establecimientos es hasta las 23:00.
“Las familias no van a viajar a un destino en donde van a encontrar establecimientos cerrados o van a tener circulación vehicular de acuerdo al número de placas”, dijo.
Sin embargo, dijo que los hoteles esperan por quienes se animen a salir en esos días y hospedarse. El dirigente enfatizó que los anuncios a última hora, por parte de las autoridades inciden en la planificación de las familias que piensan viajar.
En Salinas, el Municipio continúa con controles del consumo de bebidas alcohólicas en las playas. Foto: Cortesía GAD Salinas
Los operadores turísticos de balnearios como Ayangue, Montañita y San Pablo esperan aumentar la ocupación hasta la próxima semana. Luis Tenempaguay, vicepresidente de la Cámara de Turismo de Santa Elena, indicó que, al momento, hay poco movimiento y las reservas en hoteles y hostales no llegan ni al 20%. Santa Elena tiene una capacidad de alojamiento de 15 738 plazas, según datos del Ministerio de Turismo.
El vocero del gremio turístico dijo que, en otros años, la ocupación hotelera era de casi el 70% desde inicios de diciembre. “No hay certeza de lo que pueda suceder en las siguientes semanas, más aún, si las autoridades disponen nuevas medidas de prevención”, señaló.
Además, añadió, que la afluencia diaria de usuarios también se redujo desde hace diez días.
Douglas Dillón, operador turístico de Ballenita, en cambio, tiene alta expectativa para las festividades. “Esperamos vender todos los paquetes de cenas y hospedaje que se han preparado para el 24 y 31 de diciembre”, dijo Dillón, quien asegura que en esta semana emprenderá una campaña masiva en redes para atraer a más clientes.