Donald Trump promete 'resolver en 24 horas' la guerr…
Moscú cifra en 750 000 los niños ucranianos 'refugia…
39 migrantes fallecieron en un incendio en México
Lluvias continuarán afectando a Guayaquil y sur de l…
Nube de ceniza del volcán Cotopaxi alcanza los 2 000 metros
Pico y placa en Quito: restricciones para este marte…
Un policía fue asesinado durante una persecución en …
Priscila González: ‘Se alertó del movimiento de masa…

Una réplica de 4.7 grados sacudió Esmeraldas la tarde de este 24 de mayo

Imagen de Mompiche del 19 de abril del 2016. El lugar turístico  trata de recuperarse del terremoto. Foto:  Enrique Pesantes / EL COMERCIO

Imagen de Mompiche del 19 de abril del 2016. El lugar turístico trata de recuperarse del terremoto. Foto: Enrique Pesantes / EL COMERCIO

Imagen de Mompiche del 19 de abril del 2016. El lugar turístico trata de recuperarse del terremoto. Foto: Enrique Pesantes / EL COMERCIO

Esmeraldas volvió a temblar. A las 16:03 de este martes 24 de mayo los sismógrafos del Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional registraron un movimiento telúrico de 4.7 grados en la escala de Richter, el epicentro se localizó en Mompiche a 9 kilómetros de profundidad.

El IG aseguró que se trata de una nueva réplica del terremoto del mes pasado. Hasta las 06:00 de este el martes 24 de mayo se han registrado 1643 sismos desde que ocurrió el evento principal, el 16 de abril del 2016.

Las réplicas han tenido distinta intensidad: han variado desde 3 grados, imperceptibles, hasta los más fuertes registrados el pasado 18 de mayo que alcanzaron una magnitud de 6.8 grados.

Algunos ciudadanos de Manabí, Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas reportaron en redes sociales que el sismo de este martes se sintió muy levemente.