El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) concluyó la intervención del paso lateral Santa Elena – La Libertad – Salinas, ubicado en la provincia de Santa Elena. La rehabilitación de la vía se finalizó el 12 de diciembre de 2024, sin embargo, este lunes 30 se completaron los trabajos de señalética.
Más noticias
Rehabilitación costó más de 18 millones de dólares
La obra tuvo una intervención de 21,65 kilómetros de longitud y se realizó en dos tramos. El primero abarcó 14,5 kilómetros, mientras que el segundo tramo comprendió 7,15 kilómetros.
La inversión de la Cartera de Estado superó los 18,7 millones de dólares.
Los dos tramos tienen un avance físico del 100 % y están equipados con señalética horizontal y vertical.
El Paso Lateral de Salinas cuenta con una moderna infraestructura vial de cuatro carriles, construida con pavimento flexible.
“Esta vía está diseñada para optimizar el flujo vehicular y mejorar la conectividad entre las provincias de Guayas y Santa Elena”, indicó el Ministerio.
El objetivo es que los conductores que transiten por esta carretera optimicen su tiempo, “favoreciendo el turismo y la economía local”.
100 000 personas se beneficiarán de la obra
La rehabilitación del paso lateral de Salinas es parte de los trabajos que se realizan en la vía Chongón – Santa Elena – Progreso – Playas, que incluye el tramo Progreso – General Villamil.
La concesión del proyecto le pertenece a la empresa Corredor Vial de la Costa (CVialco), quien comenzó sus operaciones desde 2019.
Según detalló el Ministerio de Transporte, “la ejecución del proyecto generó 900 plazas de empleo directas y beneficiará a más de 100 000 personas, promoviendo el desarrollo socioeconómico de la región”.
“El paso lateral de Salinas está en óptimas condiciones y al servicio de los ecuatorianos”, aseguró el ministro de Transporte, Roberto Luque, a través de su cuenta de X.
El paso lateral fue entregado dos días antes del extenso feriado de Año Nuevo. Se espera que la obra fomente el turismo en estos días de descanso obligatorio: miércoles 1, jueves 2 y viernes 3 de enero; que se suman al sábado 4 y domingo 5.