11 regulaciones emite Guayaquil para controlar contagios, tras quedar sin efecto el estado de excepción

Una de las resoluciones en Guayaquil aborda la regulación de la actividad comercial. Foto: Enrique Pesantes / EL COMERCIO

Guayaquil estableció 11 regulaciones para evitar el incremento de contagios por covid-19 en la ciudad, la tarde de este domingo 3 de enero del 2021. A través de un documento, la alcaldesa Cynthia Viteri informó sobre las medidas que regirán en esta ciudad, tras la decisión de la Corte Constitucional de dejar sin efecto el estado de excepción.
Una de las resoluciones aborda la regulación de la actividad comercial. En este aspecto el COE cantonal dispuso que las reuniones de negocios, convenciones y expendio de alimentos en restaurantes y hoteles se realizarán hasta con un 30% de aforo y hasta las 00:00.
Los restaurantes y restobares atenderán hasta las 23:00 con un aforo del 50%. Los gimnasios en espacios cerrados cerrarán sus puertas durante 20 días. Si estos establecimientos tienen espacios abiertos su funcionamiento se autoriza hasta con 50% de aforo y hasta las 22:00.
Conoce las nuevas resoluciones emitidas por el COE Cantonal de Guayaquil. #NoTeConfíes, la pandemia sigue. pic.twitter.com/ymFDu7fQ03
— Cynthia Viteri (@CynthiaViteri6) January 4, 2021
En cuanto al transporte público resolvió que opere hasta con el 50% del aforo.
El expendio de bebidas alcohólicas se permitirá desde las 06:00 hasta las 22:00. Se prohíbe el consumo de licor en espacios públicos, parques, vehículos estacionados y fuera de los domicilios.
Los malecones, parques y juegos infantiles y mecánicos permanecerán cerrados por los próximos 20 días. También en ese tiempo se prohíben eventos públicos y las concentraciones masivas de toda índole. Mientras que la playa Varadero estará cerrada, por igual período, excepto su área de alimentos.
Además, exhorta a los miembros de la Mesa Técnica de Salud para que se levante la información de la situación cantonal en la red hospitalaria pública y privada. El objetivo es que se tomen las acciones necesarias de manera preventiva, para evitar un colapso.
Estas resoluciones las tomó el COE por el incremento de casos que registra la ciudad. Según los datos del Municipio, los contagios aumentaron de 10,1 casos por cada 10 000 habitantes a 11,1 por cada 10 000 habitantes.
Trámites para obtener permisos se realizarán en línea
El Cuerpo de Bomberos de Guayaquil informó que desde el lunes 4 de enero del 2021 los trámites para obtener permisos se realizarán en línea a través de la página web de la institución.
La recepción de todos los documentos se realizará por correo electrónico info@bomberosguayaquil.gob.ec.
Esta decisión se toma “en cumplimiento con el COE cantonal y precautelando la seguridad ciudadana”.
En cumplimiento con el COE cantonal y precautelando la seguridad ciudadana, este lunes 4 de enero no tendremos atención presencial en ventanillas, todo trámite podrá hacerse en línea. En caso de necesitar mayor información pueden comunicarse con nosotros al teléfono: 3714840. pic.twitter.com/FA6cN8fKqa
— Bomberos Guayaquil (@BomberosGYE) January 4, 2021
- ¿Puede el Presidente declarar nuevos estados de excepción por el covid-19?
- Clases, trabajo, fronteras.. ¿Qué pasará en Ecuador tras la declaratoria de inconstitucionalidad del estado de excepción?
- VideoPresidente Moreno: 'Nos corresponde acatar el dictamen de la Corte Constitucional'
- Restricciones de circulación vehicular y el toque de queda en Guayaquil están en firme hasta nuevas disposiciones del COE nacional
- Corte Constitucional: Decreto 1217 para estado de excepción es inconstitucional