El Registro Civil de Azuay colapsó por la alta demanda de pasaportes

El Registro Civil prevé extender el horario de atención ante la alta demanda de pasaportes. Foto: Lineida Castillo / El Comercio

El Registro Civil prevé extender el horario de atención ante la alta demanda de pasaportes. Foto: Lineida Castillo / El Comercio

Los solicitantes aseguran que van de turismo y otros -en voz baja- admiten que necesitan el pasaporte para migrar. Foto: Lineida Castillo / El Comercio

La oficina principal del Registro Civil de Azuay, en Cuenca, vive una situación anormal. Largas filas de personas se registraron en los exteriores y algunos cuentan que llevan dos días durmiendo con niños y a la intemperie para obtener el pasaporte.

La mañana de este miércoles 14 de abril del 2021, la situación se salió de control ante los reclamos de las personas, las aglomeraciones y la falta de control de las medidas de bioseguridad frente a la emergencia sanitaria por el covid-19.

Eso ocurre en los exteriores, mientras al interior sí se aplica los protocolos de cuidado. En las filas había gente de Azuay, Cañar, Morona Santiago, El Oro, Loja y Chimborazo. Eso lo confirmó el director de Registro Civil, Diego Cabezas.

Él dice que hasta noviembre pasado entregaban unos 180 pasaportes diarios y que actualmente superan los 600. De esa demanda, alrededor de 350 corresponde a Cuenca y la diferencia proviene de otras provincias del Austro.

El Registro Civil prevé extender el horario de atención ante la alta demanda de pasaportes. Foto: Lineida Castillo / El Comercio

Por ejemplo, Carlos Guamán, de 57 años y su hijo Marcelo, son de la comunidad indígena de Gualleturo, provincia de Cañar. El padre contó que llegaron a las 22:00 de martes 13 y a eso de las 11:00 de hoy estaba muy distante de ser atendido.

Ellos contaron las incomodidades que pasaron en la noche por el frío andino, el viento y la falta de baños para hacer sus necesidades. La azuaya Samantha Calderón, de 17 años, también pasó la noche en el sitio y bajo esas condiciones.

Calderón y los Guamán tienen previsto viajar a Estados Unidos. Algunos aseguran que van de turismo y otros -en voz baja- admiten que necesitan el pasaporte para migrar, porque acá no tienen trabajo y la situación económica es complicada.

Cabeza explicó que como Registro Civil no pueden negar el documento a nadie, pero que los ministerios de Gobierno y el de Relaciones Exteriores y de Movilidad Humana deben investigar por qué ocurre esta demanda.

Ante esto, las autoridades del Registro Civil planifican aumentar los días y horarios de atención. En la actualidad hay siete ventanillas para pasaportes y la atención es de lunes a viernes de 08:00 a 17:00. La idea es trabajar los sábados de 08:00 a 14:00, mientras continúe la alta demanda.

Suplementos digitales