Las radios y canales de televisión no emiten su señal desde las antenas del Pilishurco en Tungurahua

Manifestantes indígenas y comuneros suspendieron las antenas de transmisión de los medios de comunicación de Ambato, Tungurahua y otras localidades de la Sierra. Foto: Captura de pantalla

Las programaciones de las radios y canales de televisión, que emiten su señal en Frecuencia Modulada (FM), se encuentran fuera del aire en la ciudad andina de Ambato, en Tungurahua, este lunes 7 de octubre del 2019.
Un aparente corte del servicio eléctrico impediría que los equipos de transmisión y repetición de las estaciones de radio y los canales de televisión en el cerro Pilishurco, que tienen su cobertura en las provincias de la Sierra Centro (Tungurahua, Cotopaxi y Chimborazo), sería la causa.
Los dirigentes de la Unión de Comunidades del Noroccidente de Ambato (Unocan) se apoderaron de las casetas y antenas, instaladas en el cerro Pilishurco, ubicados a 4 154 metros sobre el nivel del mar. También habrían cortado el servicio eléctrico en el sector. Mientras las emisoras que lo hacen en Amplitud Modulada (AM) realizan su transmisión con normalidad.
Según la gobernadora de Tungurahua, Gabriela Rodríguez, este sector se encontraba custodiado por soldados de la Brigada Blindada Galápagos. La principal autoridad de la provincia con oficiales del Ejército y la policía se encuentra reunida en la sala de crisis del ECU 911, ubicada al oriente de la ciudad.
- Indígenas de Tungurahua se apoderaron de las antenas del Pilisurco y cortaron la señal de las radios y canales de televisión
- Lenín Moreno propone diálogo a los indígenas
- Volquetas bloquean Carapungo, la extensión de la av. Simón Bolívar y la Tribuna del Sur de Quito
- Protestas en Oyacoto y la vía Intervalles este lunes 7 de octubre
- Indígenas mantienen el bloqueo en vías y anuncian que vienen a Quito
- Ministerio de Defensa: ‘no se provoque a la fuerza pública, no la desafíen, no hay que agredir a los militares’
- Militares boinas rojas y vehículos blindados del Ejército, en el Palacio de Carondelet