Doce nuevos foto radares se colocan en las vías estatales de Santo Domingo de los Tsáchilas

Los actuales equipos admiten viajar hasta en 100 kilómetros por hora en las redes viales estatales. Foto cortesía Municipio de Santo Domingo
Doce foto radares comenzaran a instalarse en una parte de la red estatal vial de Santo Domingo de los Tsáchilas, en el occidente del Ecuador.
Estos dispositivos fueron adquiridos por la Empresa Municipal de Transporte de Santo Domingo, cuyos agentes, desde hace dos meses, asumieron el control de las carreteras nacionales en esta jurisdicción.
Ese trabajo lo realizaban los uniformados de la Comisión de Tránsito del Ecuador, pero fueron saliendo poco a poco tras el traspaso de la competencia al organismo municipal.
El Cabildo de la capital Tsáchila emitió un comunicado este domingo 18 de julio de 2021 donde señala que los foto radares estarán en la vía Santo Domingo de los Tsáchilas-Las Mercedes; Santo Domingo de los Tsáchilas-La Concordia y en el anillo vial de la provincia.
Cinco de los aparatos para el control de la velocidad se ubicarán en la primera ruta, dos en la vía a La Concordia, tres en el baipás Quito-Quevedo y dos en el baipás Quinindé-Chone.
A estos dispositivos se suman los 18 ya existentes en todas las rutas que conectan a Santo Domingo con Pichincha, Los Ríos, Esmeraldas y Manabí.
El Municipio aclaró que es un requerimiento de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas para reducir los accidentes de tránsito.
Además, fue un compromiso que se estableció tras el traspaso del control del tránsito estatal a la Empresa Municipal de Transporte.
Esta entidad informó que se hará una campaña de tres meses para que los conductores conozcan sobre el funcionamiento de estos equipos.
Según cifras de la ANT, en 2019 los siniestros totales en la provincia Tsáchila fueron 1 186, en 2020 se reportaron 995 y en lo que va de este año han ocurrido 464.