Los radares están ubicados a lo largo de la vía costanera de norte a sur, entre Puerto López y Pedernales. Foto: Patricio Ramos / EL COMERCIO
Quienes gustan de la velocidad en las carreteras de Manabí tienen que moderar sus arranques por la adrenalina.
Desde hace un mes en la vías primarias y en la Ruta del Sol están operativos 94 radares. Los dispositivos además están equipados con cámaras para captar las imágenes de los vehículos, cuyos conductores rebasen los límites de velocidad.
En la vía Manta, San Lorenzo, Puerto Cayo, Puerto López, más de un conductor no se percata de la presencia de los radares que en algunos casos están ubicados bajo la sombra de árboles nativos como nim y algarrobos. Alejandro Arias, viajaba el 23 de mayo junto a cuatro amigos hacia Montañita. En su auto rebasó los 90 kilómetros por hora.
A la altura del sitio Las Piñas, suroeste de Manta, Alejandro viajaba en su automotor con tal rapidez que el radar marcó 120 kilómetros por hora. Es multa segura y quedó registrada en la memoria de la cámara. Alejandro confesó que un radar anterior por la zona de El Aromo también registró que circulaba a gran velocidad.
Foto: Patricio Ramos / EL COMERCIO
Los radares están ubicados a lo largo de la vía costanera de norte a sur, entre Puerto López y Pedernales. Llegando a Puerto López, los equipos están pasando el poblado y con dirección a la provincia de Santa Elena. Manuel Alarcón, un comerciante de ropa que recorre desde Guayaquil a Manta vendiendo su mercadería dos veces por semana, cuenta que en más de una ocasión rebasó los límites de velocidad. “Si con esto no aprendemos a conducir moderadamente, no sé cuando lo haremos, las lamentaciones se presentarán cuando vaya a matricular mi vehículo”, señaló.
Las multas según el Código Orgánico Integral Penal (COIP) son de dos tipos. Una de rango moderado, de USD 53,10, y la segunda, de rango grande, implica un salario básico de USD 354. Las notificaciones de las multas son enviadas vía correo electrónico al propietario del automotor .
En Manabí en la vía Montecristi-Jipijapa-La Cadena es donde los conductores rebasan en algunos casos los 140 kilómetros por hora.